La nueva semana se inicia con calor intenso y tormentas fuertes

La nueva semana se inicia con una atmósfera un tanto compleja: calor intenso en el centro y sur con tormentas fuertes en zonas del norte peninsular serán la noticia meteorológica para finalizar un mes de junio, que va a resultar muy cálido en el conjunto del país.

Los termómetros se han aproximado a valores propios del ecuador del verano durante el fin de semana en las zonas más propensas a los rigores veraniegos en España; y volverán a hacerlo en las mismas zonas durante el lunes y con algo de menos intensidad en los días venideros.

El paso de un embolsamiento de aire frío por el norte peninsular, favorecerá la formación de tormentas en algunas zonas, a veces intensas, y provocará un descenso térmico en la mitad septentrional apreciable y más ligero en el tercio occidental, con el paso de las jornadas, aunque sin abandonar los valores tórridos.

Calor intenso y tormentas fuertes el último día de junio

Durante el lunes habrá un aumento de la inestabilidad con cielos despejados que darán lugar a abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en el interior peninsular.

No se descartan chubascos fuertes en la Ibérica norte, en Pirineos y zonas aledañas. Tiempo estable en el resto del país.

Respecto a las temperaturas, tendremos máximas significativamente elevadas en amplias zonas de la meseta norte, nordeste, mitad sur peninsular e interior de Galicia, donde se esperan máximas de 34-36 grados e incluso superiores: se podrá superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, Extremadura y Valle del Ebro.

En Canarias se esperan alcanzar 32-34 grados en medianías y zonas de interior e incluso superar este valor localmente en Gran Canaria.

Además, se espera mínimas por encima de 20 grados en puntos de la meseta Norte, interior del Cantábrico oriental, suroeste de Galicia, depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular salvo en las sierras del sureste. Rachas muy fuertes a sotavento del macizo de Anaga, Jandia y este de Lanzarote.

Un tiempo casi calcado el martes

Durante el martes se espera una situación semejante a la del día anterior, con cielos cubiertos por nubosidad baja en el Cantábrico y Galicia, y cielos despejados en el resto, que darán lugar a abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en el interior peninsular.

No se descartan chubascos fuertes en la Ibérica, la cordillera Cantábrica, meseta Norte, el sistema Central y Pirineos, así como en zonas aledañas. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte.

Calima en el oeste de Canarias y en retroceso en la Península, persistiendo en el oeste.

Temperaturas máximas en descenso acusado en litorales cantábricos y gallegos, sin muchos cambios en el resto.

Aún así, los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, meseta norte y la mitad sur peninsular excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste y es probable que puedan superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, el Bajo Ebro y valle del Guadiana.

Temperaturas mínimas en ascenso ligero en la meseta Norte y valle del Ebro, y descensos ligeros o pocos cambios en el resto.

No se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en el Ebro, litorales mediterráneos, en la mitad sur salvo en las sierras del sureste, y localmente en la meseta norte.

El miércoles, inestable en el tercio norte

El miércoles se espera el acercamiento de una vaguada en altura asociado a frente que afectara al norte peninsular.

En el tercio norte se prevén cielos cubiertos y precipitaciones persistentes. Además, se desarrollará abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en la mitad norte.

No se descartan chubascos fuertes en la Ibérica, la cordillera Cantábrica y Pirineos, así como en zonas aledañas. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte.

Temperaturas en descenso acusado en la vertiente cantábrica y atlántica, sin muchos cambios en el resto.

En todo caso, los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, meseta norte y la mitad sur peninsular excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste y es probable que puedan superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, el Bajo Ebro y puntos del valle del Guadiana.

Nuevamente, no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en el valle del Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo en las sierras del sureste.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.