Fuego de San Telmo, plasma eléctrico bajo la tormenta

Fuego de San Telmo, plasma eléctrico bajo la tormenta

La grabación de fuego de San Telmo desde la cabina de un avión hace unos días, nos ha dejado en el correo web muchas consultas acerca de qué es y cómo se forma.

El fuego de San Telmo se trata de un plasma de baja densidad y temperatura que ya fue descrito hace muchos siglos por los navegantes marinos al toparse con tormentas eléctricas en alta mar.

En la época contemporánea, suele avistarse con relativa frecuencia en los aviones que cruzan tormentas, habiéndose incrementado bastante la documentación gráfica que hay al respecto y, sobre todo, gracias a Internet.

Las lluvias aún fuertes, pero disminuirán

Las lluvias aún fuertes, pero disminuirán

Las lluvias de la fachada mediterránea serán aún fuertes en algunos puntos, pero disminuirán de intensidad y reducirán su extensión durante los próximos días.

En los últimos días se ha establecido un anticiclón de bloqueo sobre las islas británicas que ha favorecido la formación de un embolsamiento de aire frío en altura en el entorno de la Península Ibérica.

Dicha bolsa de aire frío, se espera que continúe estacionaria los próximos días, a medida que se va rellenado, aunque otras perturbaciones en niveles altos, obligadas a rodear el anticiclón, mantendrán la inestabilidad en el área mediterránea durante este fin de semana y principios de la siguiente semana.

Tercera menor máxima extensión de hielo marino antártico

Tercera menor máxima extensión de hielo marino antártico

La Antártida afronta una nueva temporada hacia su verano austral preocupante: en su última estación fría, el hielo marino alcanzó una superficie máxima que la coloca como la tercera menor extensión del hielo antártico desde que comenzaron los registros por satélite.

El dato proviene del National Snow and Ice Data Center (NSIDC) y ha sido refrendado por varios medios científicos.

Temporal de lluvias mediterráneo

Temporal de lluvias mediterráneo

Tal y como se preveía, la atmósfera irá evolucionando durante los próximos días hacia la inestabilidad en la mitad este peninsular (principalmente) de forma que podríamos un tener un temporal de lluvias mediterráneo importante.

La llegada de una débil vaguada atlántica desde el oeste y su estancamiento sobre la vertical de la Península Ibérica, junto con un flujo de vientos de gran recorrido marítimo desde el Mediterráneo incidiendo en esa zona, será el cóctel perfecto para que se produzcan las mencionadas precipitaciones.

Aunque AEMET ha asociado el temporal a una DANA, Alice, de momento no se dibuja en los mapas una depresión en niveles altos de la atmósfera como tal, sino un embolsamiento de aire frío en altura en el entorno de la Península Ibérica que prolongará la inestabilidad, probablemente, durante todo el Puente del Pilar.

¿Inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar?

¿Inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar?

Los pronósticos apuntan a que es bastante probable que tengamos una situación de inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar.

Si la configuración atmosférica evoluciona tal y como prevén los modelos meteorológicos en estos momentos, debe formarse un potente anticiclón centrado en las Islas Británicas, provocando un flujo de viento del este sobre la Península Ibérica.

Además, desde Centroeuropa, podría llegar algo de aire frío en altura, en un flujo nordeste-sudoeste, que, al recibir el aporte húmedo y más templado de vientos desde el Mediterráneo, serviría para provocar nubosidad y precipitaciones en esa área.

La banquisa Ártica registra el décimo mínimo más bajo

La banquisa Ártica registra el décimo mínimo más bajo

La extensión de hielo marino en el Ártico alcanzó el décimo mínimo más bajo desde que comenzaron los registros satelitales a finales de la década de los años 1970.

Como cada año, por estas fechas, tras el verano meteorológico, la capa helada del polo norte llegó a su superficie más baja y ya comienza a repuntar al disminuir las horas de sol y la temperatura en la zona.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.