por Cazatormentas | domingo, 5 \05\+02:00 octubre \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos apuntan a que es bastante probable que tengamos una situación de inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar.
Si la configuración atmosférica evoluciona tal y como prevén los modelos meteorológicos en estos momentos, debe formarse un potente anticiclón centrado en las Islas Británicas, provocando un flujo de viento del este sobre la Península Ibérica.
Además, desde Centroeuropa, podría llegar algo de aire frío en altura, en un flujo nordeste-sudoeste, que, al recibir el aporte húmedo y más templado de vientos desde el Mediterráneo, serviría para provocar nubosidad y precipitaciones en esa área.
por Cazatormentas | lunes, 29 \29\+02:00 septiembre \29\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
La extensión de hielo marino en el Ártico alcanzó el décimo mínimo más bajo desde que comenzaron los registros satelitales a finales de la década de los años 1970.
Como cada año, por estas fechas, tras el verano meteorológico, la capa helada del polo norte llegó a su superficie más baja y ya comienza a repuntar al disminuir las horas de sol y la temperatura en la zona.
por Cazatormentas | domingo, 28 \28\+02:00 septiembre \28\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos apuntan a que los restos del huracán Gabrielle deje lluvias muy fuertes en varios puntos de la Península Ibérica, principalmente en el área del Golfo de Valencia y sobre todo durante la jornada del lunes.
Las precipitaciones se repartirán por buena parte del interior peninsular desde la mañana del domingo, de oeste a este, y al posicionarse la perturbación en el Mediterráneo junto con los vientos marítimos, hará que reactiven las lluvias en las comarcas orientales.
por Cazatormentas | jueves, 25 \25\+02:00 septiembre \25\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El huracán Gabrielle se muestra ya síntomas de desgaste en su camino hacia las Islas Azores desde donde luego seguirá hacia Portugal y España, donde debe llegar convertida en una borrasca extratropical.
Un acontecimiento que no es la primera vez que ocurre en los últimos años, que no debe alarmarnos, salvo porque cuando llegue, probablemente, al suroeste de la Península Ibérica, podrá traer algunas rachas de viento fuerte y quizás lluvias puntualmente intensas en ciertos puntos.
En este sentido, aún hay cierta incertidumbre sobre la zona en la que tocaría tierra ex Gabrielle y qué trayectoria seguiría. Si se paseara al sur del Golfo de Cádiz – Estrecho de Gibraltar, podría dejar lluvias en zonas del tercio sur o bien si se adentrara por el interior peninsular, en la zona centro-oeste. Otra opción, es que esas lluvias más copiosas se desplazaran a Marruecos.
por Cazatormentas | domingo, 21 \21\+02:00 septiembre \21\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Debido al calentamiento global del planeta y de las aguas oceánicas, en algunas zonas de Alaska, la desaparición del hielo y la nieve ha formado lagos glaciares y con el ello el surgimiento de una nueva isla.
Desde la NASA hablan del fenómeno de Prow Knob: un testimonio visual del deshielo glacial.
por Cazatormentas | viernes, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano de 2025 ha sido oficialmente declarado el más cálido desde que hay registros homogéneos en España.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas medias estivales se situaron 2,1 ºC por encima del promedio del periodo de referencia 1991-2020, superando récords antiguos y confirmando que este verano 2025 cálido no tiene precedentes.
Además, un estudio de investigación ha logrado hacer una retrospectiva de nuestro clima hasta el siglo pasado y pone de relieve, una vez más, la etapa tan cálida que está atravesando nuestro planeta.
Tú opinas