por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 junio \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las tormentas, a menudo, son mal recibidas por los agricultores y la gente del campo, por el daño que pueden causar en las cosechas, sobre todo cuando se presentan a destiempo o de forma muy intensa.
Para tratar de ahuyentarlas o incluso para guarecerse de ellas, en el Pirineo aragonés y catalán los habitantes de la zona crearon siglos atrás un tipo de construcción muy singular: los esconjuraderos y los comunidors, de las que os damos más detalles a continuación gracias a nuestro amigo Albano Guerrero.
por Cazatormentas | sábado, 14 \14\+02:00 junio \14\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante los próximos días el calor será el protagonista del tiempo y habrá nuevas tormentas, aunque no tan virulentas como las que hemos registrado estos días atrás.
Muy probablemente, la gran anomalía térmica positiva de las aguas marítimas que bañan a la Península Ibérica ha tenido bastante que ver en la intensidad de las tormentas que hemos sufrido, con bastantes casos de granizadas y con el avistamiento de muchas supercélulas.
Aunque las tormentas son típicas de mayo y junio en el interior peninsular, resulta llamativa, en esta ocasión, la intensidad de las precipitaciones asociadas, del aparato eléctrico y por supuesto, del avistamiento de tantas tormentas organizadas.
por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Mayo de 2025 fue el segundo más cálido del registro histórico aunque al menos, cortó una serie histórica.
Concretamente, en su conjunto fue 1,40 °C superior al promedio estimado de 1850-1900 utilizado para definir el nivel preindustrial, interrumpiendo un período prolongado de 21 meses (de un total de 22) con una temperatura media global superior a 1,5 °C por encima del nivel preindustrial.
Los últimos meses han supuesto una primavera boreal marcada por temperaturas récord a nivel global y grandes contrastes en Europa
por Cazatormentas | jueves, 5 \05\+02:00 junio \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo durante el verano puede hacerse menos cambiante en el Hemisferio Norte, con situaciones meteorológicas más duraderas, menos cambiantes, si se cumple lo que apuntan los modelos climáticos para las próximas décadas.
Así lo indica un estudio de investigación realizado por científicos Potsdam Institute for Climate Impact Research, quiénes apuntan al calentamiento del Ártico como principal factor del cambio de patrón meteorológico. Norteamérica, Europa y grandes zonas de Asia serían las regiones más afectadas por esta situación.
por Cazatormentas | lunes, 2 \02\+02:00 junio \02\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las partículas ultrafinas procedentes de los restos de combustión favorecen el aumento de situaciones de tiempo extremo.
Así lo afirma una investigación publicada por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).
El organismo indica que estas micropartículas contribuyen y favorecerán a que en el futuro se den cada vez más situaciones de lluvias intensas o de sequías.
por Cazatormentas | domingo, 1 \01\+02:00 junio \01\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Malas noticias: la OMM alerta sobre la alta probabilidad de alcanzar temperaturas récord de calor, a nivel mundial, entre 2024 y 2028.
La Organización Meteorológica Mundial ha emitido un nuevo informe con proyecciones climáticas que apuntan a un futuro inmediato marcado por temperaturas globales extremadamente elevadas.
Según sus previsiones, hay un 80% de probabilidad de que al menos uno de los próximos cinco años supere el récord de temperatura global actual.
Además, casi con total certeza (98%) se espera que al menos uno de esos años sea más cálido que todos los anteriores registrados.
Tú opinas