Un paisaje cambiado en La Palma

Un paisaje cambiado en La Palma

El volcán de La Palma deja un paisaje cambiado en apenas 3 meses de intensa actividad que ha concitado la atención de todo el mundo.

Antes de que el volcán Cumbre Vieja se abriera el 19 de septiembre de 2021, el flanco occidental de La Palma estaba salpicado de casas, caminos, piscinas y cultivos. Después de que los flujos de lava de movimiento lento se abrieran paso por el pequeño pico volcánico en las Islas Canarias durante meses, partes de la isla ahora parecen más un paisaje lunar que un paraíso tropical.

Análisis del cambio del tiempo con lluvias en Navidades

Análisis del cambio del tiempo con lluvias en Navidades

Sigue en marcha el cambio de tiempo que nos debe traer lluvias en Navidades en buena parte de España. Mario Fernández hace un análisis sinóptico de la nueva situación atmosférica.

La presencia de la dorsal africana puede diluir el empuje de las borrascas atlánticas, lo cual sería desperdiciar un cartucho fundamental en un año tan seco como este para las regiones del sur peninsular.

Parece que las lluvias más intensas llegarán justo en Navidad, aunque antes, irán llegando frentes, más activos cuanto más al oeste de la Ibérica.

Lluvias en Navidades: dudas y certezas

Lluvias en Navidades: dudas y certezas

Las lluvias que nos van a visitar en Navidades parecen seguras en muchas regiones, pero aún existen muchas dudas sobre su presencia e intensidad en ciertas comarcas.

La situación de bloqueo en omega irá evolucionando en las próximas horas y las altas presiones van a desplazarse a Groenlandia a la vez, que el chorro polar dirigirá su curso hacia la Ibérica.

Estos movimientos acercarán las borrascas al oeste de la Península y a Canarias en el arranque de la próxima semana, pero la presencia de la dorsal africana podría impedir que las lluvias avancen más al este hacia Navidad o que dichas precipitaciones sean más débiles de lo que sería de desear en el segundo tramo de la semana.

DERECHO histórico en el Medio Oeste de los USA ¡en diciembre!

DERECHO histórico en el Medio Oeste de los USA ¡en diciembre!

Los Fenómenos Meteorológicos Extremos siguen azotando a diversos estados de los USA en un diciembre 2021 histórico. Esta vez se ha tratado de un excepcional sistema de bajas presiones, increíblemente complejo, y que desarrolló un enorme frente de tormentas organizadas. Este frente de tormentas, con un avance excepcionalmente rápido, generó un DERECHO histórico.

La imagen superior, adquirida por el satélite GOES-16, muestra todos los elementos que conforman el sistema, en todo su esplendor. Eran poco más de las 22 horas UTC del 15 de diciembre de 2021. Sigue leyendo, para descubrir todas las características de un nuevo episodio de tiempo severo que no tiene parangón en los USA.

Tras el bloqueo en omega ¿circulación en rombo?

Tras el bloqueo en omega ¿circulación en rombo?

Los últimos pronósticos sugieren que el bloqueo omega que marca la circulación atmosférica actual evolucione hacia una circulación en rombo.

Y esta circunstancia debería de provocar el paso de borrascas desde el Golfo de Cádiz al Mediterráneo, ya sea por la llegada de estas desde el Atlántico o por ciclogénesis en esa zona por advecciones frías e inestables desde el nordeste.

La actualización del pronóstico mensual del modelo del ECMWF es muy positiva en ese sentido. Y las previsiones del modelo CFS de la NOAA ven un patrón atmosférico similar.

Es decir, en una semana podríamos empezar a ver la lluvia de forma apreciable por el sur peninsular, área mediterránea y Canarias ¿será esta vez la vencida? Esperemos que sí.

Y ahora, un bloqueo en omega

Y ahora, un bloqueo en omega

La situación meteorológica evoluciona. Tras las persistentes y copiosas lluvias en el tercio norte se avecina un patrón de bloqueo en omega muy evidente.

En las comunidades cantábricas, Pirineos, Alto Ebro, Navarra y algunas áreas próximas por fin van a disfrutar de una racha de tiempo seco y soleado.

Y hacia el sur, donde la falta de lluvia es acuciante, esta situación en omega no asegura, de momento la llegada de las ansiadas precipitaciones. Sí parece que llegarán pronto a las Islas Canarias.
Veamos qué es el bloqueo en omega y qué opciones nos abre para que aparezcan, por fin, las lluvias abundantes en el sur peninsular y Canarias.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.