por Cazatormentas | martes, 10 \10\+02:00 diciembre \10\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La inestabilidad será más importante en el sur y Canarias durante los próximos días, ampliándose el riesgo de precipitaciones a la cuenca mediterránea, en función del grado en que la baja que se va a formar al suroeste de la Península se aproxime más o menos a la Ibérica.
Tras las impresionantes nevadas registradas en la Cordillera Cantábrica y en Los Pirineos, que han provocado la crecida de diversos ríos, como el Ebro, el movimiento de la masa de aire frío hacia el suroeste y el cambio de vientos de norte a este, va a modificar la distribución de las lluvias durante las próximas jornadas.
Algunos modelos mesoescalares prevén lluvias intensas en puntos del mediterráneo peninsular el jueves y otros las anuncian en Canarias y el Golfo de Valencia para el fin de semana. Pero en todos los casos, el pronóstico, aun siendo a corto plazo, plantea mucha incertidumbre, con distintos escenarios que plantean diferentes tipos de tiempo a tres días vista en prácticamente todo el país.
Así, que más que nunca, habrá que seguir la evolución de la inestabilidad en nuestro radar de lluvias-tormentas y en los Foros de seguimiento, tanto el correspondiente a Canarias como el del resto de España.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 diciembre \07\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Ya está en marcha un temporal invernal de nevadas copiosas en el tercio norte peninsular, al que es posible que le siga, avanzada la semana próxima, un temporal mediterráneo y canario, aún muy indefinido, en cuanto a los pronósticos, sobre su extensión y características.
Lo que sí es seguro es que el primer envite invernal ya se está sintiendo en el área cantábrica y pirenaica y que en el transcurso del domingo la inestabilidad y la bajada térmica se irán extendiendo de nordeste a suroeste por el interior peninsular.
AEMET nos advierte de que las nevadas pueden rondar espesores de hasta 40 cm en la Cordillera Cantábrica y en Pirineos en un día y los 80-120 cm en el acumulado de todo el episodio. A la par, en otras muchas comarcas las lluvias serán copiosas, el viento intenso y el frío o la mala mar, serán igualmente protagonistas.
por Cazatormentas | jueves, 5 \05\+02:00 diciembre \05\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Con la llegada del fin de semana, se iniciará un clásico temporal invernal que afectará a prácticamente toda España, aunque como suele suceder con este tipo de episodios, las comarcas más septentrionales serán las más afectadas, diluyéndose el efecto del cambio de tiempo a medida que nos desplacemos hacia el suroeste.
La nieve, la lluvia, el viento y la mala mar, junto con un notable descenso térmico, serán los protagonistas de los partes meteorológicos de los próximos días.
Quizás la nota más llamativa sea que a lo largo del domingo y el lunes, se esperan acumulados de nieve de más de 40 cm en zonas aledañas de montaña de la cordillera Cantábrica y Pirineos por encima de 1.200 m.
por Cazatormentas | martes, 3 \03\+02:00 diciembre \03\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Se ha hecho esperar, pero por fin los mapas prevén la llegada del frío a España. Si los pronósticos no fallan, a partir del 8 de diciembre, de nordeste a suroeste se irá extendiendo una masa de aire muy frío, de origen ártico, que hará que las máximas lleguen a descender unos 12 ºC respecto de las que registramos estos días.
La sensación térmica que hemos sentido este otoño está siendo alta. De momento el frío casi no ha aparecido, salvo alguna jornada, de forma esporádica y en algunas regiones. Y dicha sensación térmica se avala en un dato objetivo: noviembre de 2024 ha sido el más cálido registrado en España en los últimos 60 años.
El mes por excelencia del otoño tuvo una temperatura media fue de 12,4 ºC, o lo que es lo mismo, 2,8 por encima del promedio del período 1991-2020 y, superando en medio grado al noviembre más cálido hasta ahora, que fue el de 1983.
por Cazatormentas | viernes, 29 \29\+02:00 noviembre \29\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones meteorológicas apuestan por un puente de diciembre seco y soleado en la mayor parte de España.
Aunque siempre hay que contar con la incertidumbre asociada a los pronósticos a medio plazo, y más cuando hablamos de una semana de plazo, lo cierto es que parece muy poco probable que el anticiclón de las Azores se debilite lo suficiente como para dejar paso a alguna perturbación durante esos días.
por Cazatormentas | domingo, 24 \24\+02:00 noviembre \24\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La borrasca Bert dejará otro día más de temporal, sobre todo afectando, nuevamente al noroeste peninsular, y luego se impondrá el anticiclón de las Azores, estabilizando el tiempo durante buena parte de la semana en prácticamente todo el país.
No obstante, justo con la llegada del próximo fin de semana, una vaguada se aproximará nuevamente desde el Atlántico y debería de inestabilizar el tiempo en al menos el sector occidental de España. En cualquier caso, aún no está clara su evolución y los modelos manejan distintos escenarios una vez que toque las costas peninsulares.
Tú opinas