Una ola de calor amenaza a España

Una ola de calor amenaza a España

Es bastante probable que durante los próximos días se desarrolle una nueva ola de calor en España, un hecho bastante acorde con la época del año en la que nos encontramos.

Tras un mes de junio bastante caluroso en términos generales en el conjunto del país, julio de 2025 fue más benévolo, pero todo parece indicar que agosto arrancará con tintes tórridos en buena parte de España, sobre todo en las áreas más propicias para los rigores veraniegos.

Así que el suroeste peninsular, los valles del sur y centro de la Península Ibérica e incluso la cuenca del Miño, se enfrentarán a jornadas muy calurosas.

Refranero meteorológico para el mes de agosto

Refranero meteorológico para el mes de agosto

Agosto, llegamos al ecuador del verano. El refranero meteorológico español de este mes, nos deja muchas citas que hacen mención a su carácter cálido y seco, pero también a los cambios en la atmósfera que empiezan a presentarse conforme avanza el mes.

El acortamiento de las noches y la aproximación de algunas borrascas pequeñas, suelen propiciar por algunas jornadas, un atisbo de la llegada del otoño.

Muchas de ellas, en este mes, hacen clara referencia a las cabañuelas (como ‘Primer día de agosto, primer día de invierno’).

Tormentas, algunas fuertes, en el área mediterránea

Tormentas, algunas fuertes, en el área mediterránea

Las tormentas van a ser las protagonistas del tiempo en el área mediterránea y zonas aledañas desde hoy hasta el sábado, al menos.

Dichas tormentas ya hicieron acto de presencia la pasada tarde en zonas de la Comunidad Valenciana y de Cataluña, especialmente, y volverán a repetirse en dichas zonas y se extenderán hacia el sudeste en las próximas horas.

De cara al fin de semana, la estabilidad irá ganando terreno y el tiempo veraniego volverá a ser el protagonistas en casi todas las regiones.

¿Por qué se calientan más rápido Europa y el Ártico?

¿Por qué se calientan más rápido Europa y el Ártico?

Europa y el Ártico se calientan a un ritmo superior al del resto del mundo. Si la temperatura media global de la atmósfera terrestre sube a una tasa de 0,26 ºC por década, en el viejo continente y en el Ártico el incremento es de más del doble del promedio mundial.

Al respecto, científicos del Programa Copernicus han analizado la situación y han sacado varias razones que explican este hecho.

Las tormentas remitirán a partir del domingo

Las tormentas remitirán a partir del domingo

Las intensas tormentas que están afectando a zonas del norte y nordeste peninsular, con especial incidencia en Aragón, remitirán a partir del domingo 13 de julio.

Aún así, este sábado habrá que seguir muy atentos al desarrollo de nuevos focos tormentosos que, en varios puntos, se mostraron durante erráticos y/o estáticos durante la tarde del viernes, causando inundaciones por la virulencia de las precipitaciones que, por ejemplo, dejaron hasta 85 mm en media hora en Tarazona.

España y Portugal baten récords de calor en junio

España y Portugal baten récords de calor en junio

Junio de 2025 trajo muchos récords de calor a España y Portugal, un mes que a nivel mundial se situó como el tercero más cálido del planeta también dejó valores históricos en Francia.

Aunque a nivel mundial la temperatura media quedó por debajo del junio más cálido, desde el programa Copérnico nos advierten que seguimos inmersos en una tendencia cálida muy preocupante.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.