¿Qué clima tendríamos si la Tierra girara al revés?

¿Qué clima tendríamos si la Tierra girara al revés?

¿Qué clima tendríamos si la Tierra girara al revés? Sin duda alguna se trata de una pregunta de meteo-ficción, que podría ocurrir en el hipotético caso de que algún objeto cósmico chocara con nuestro Planeta y consiguiera cambiar el sentido de giro.

Para responder a dicha pregunta los científicos del Instituto de Meteorología Max Plank de Hamburgo han analizado cómo serían las condiciones climáticas de la Tierra mediante una simulación informática. Un Planeta que tendría una distribución de lluvias muy diferente al actual, al cambiar el sentido de giro de las borrascas y con ello la circulación atmosférica.

La temperatura ideal para ser feliz: 25 ºC

La temperatura ideal para ser feliz: 25 ºC

La temperatura ideal es un tema de debate muy controvertido. Buena prueba de ello es la polémica que puede generar el control de la temperatura del equipo de aire acondicionado de una oficina.

Para tratar de dar luz a la controversia, un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts de la Universidad de San Diego y de la Universidad de British Columbia han buscado cuál es el valor óptimo para la mayoría de las personas, quiénes también analizaron la importancia de la lluvia en el estado de ánimo.

La humedad se está alejando de las regiones secas

La humedad se está alejando de las regiones secas

La humedad atmosférica se está desplazando de las regiones secas a las húmedas, según un estudio de investigación, a causa del calentamiento global de la atmósfera.

En otras palabras, los investigadores afirman que el ciclo global del agua se está amplificando.

De esta forma, es de esperar que, en las próximas décadas, las sequías se hagan más severas en las zonas áridas y que las inundaciones sean más frecuentes en las regiones donde se suelen registrar lluvias torrenciales.

La humedad se está alejando de las regiones secas.

El deshielo ártico provocaría un tiempo más húmedo y frío en España

El deshielo ártico provocaría un tiempo más húmedo y frío en España

El deshielo ártico provocaría un tiempo más húmedo y frío en España en un futuro no muy lejano según un estudio de investigación.

Como se ha comentado en otras ocasiones, para la comunidad científica parece una evidencia que la pérdida de hielo marino en el Ártico podría alterar el clima en distintas regiones del planeta, y este nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) viene a corroborarlo.

La investigación sugiere que esta disminución podría favorecer un clima más seco en California y más húmedo en España y Portugal, especialmente en invierno.

El calentamiento global disminuirá la variabilidad térmica

El calentamiento global disminuirá la variabilidad térmica

El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.

Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.