Esperando a las borrascas atlánticas que llegarán al final de la semana

Los primeros días de la semana transcurrirán con lluvias solo en el noroeste y luego Canarias, esperando a las borrascas atlánticas que deben visitar a la Península Ibérica y a dicho archipiélago de forma más general más adelante.

La formación de un anticiclón entre Groenlandia e Islandia, la presencia de otro centro de altas presiones en Rusia más la progresiva retirada de las altas presiones del mediterráneo occidental, debe facilitar el progreso de una potente borrasca que ya hay formada en el Atlántico, no muy lejos del noroeste peninsular.

Mientras, las lluvias estarán restringidas al extremo noroeste de la Península, y no se estima que, hasta el viernes, las precipitaciones sean casi generales. Durante el tramo central de la semana, las precipitaciones avanzarán muy lentamente por desde la mitad occidental de la Península y Canarias. Es posible que el fin de semana próximo algunas regiones del oeste reciban lluvias muy copiosas.

Arranque estable

De momento el tiempo aguantará estable en muchas regiones. Por ejemplo, el lunes, sólo se darán precipitaciones en Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León que, con baja probabilidad, podrían afectar a otros puntos del Cantábrico y Castilla y León, así como a La Rioja, norte de Extremadura y sistema Central. Serán más abundantes en el oeste de Galicia.

Martes y miércoles con un frente semiestacionario en el noroeste, llegando a Canarias

El martes vendrá marcado por la llegada de otro frente atlántico penetrando por el noroeste peninsular. Por ello, se prevén cielos nubosos o cubiertos en las vertientes cantábrica y atlántica, con predominio de nubosidad alta cuanto más al sur, así como abundante nubosidad de tipo alto en el resto de la Península y Baleares.

Las precipitaciones afectarán al oeste de Asturias y de Castilla y León, entorno del sistema Central, noroeste de Extremadura y especialmente a Galicia, donde en su mitad occidental es probable que sean persistentes y ocasionalmente fuertes con tormentas que podrían dar lugar a acumulaciones significativas en el oeste de A Coruña. Asimismo, podrían acabar afectando a otras zonas del Cantábrico, meseta norte y oeste de la meseta sur en función de la evolución del frente.

Durante el miércoles, con incertidumbre en la evolución del frente, se prevé que permanecerá prácticamente estacionario en el noroeste peninsular y, a lo largo de la tarde, afectará también al oeste de Canarias.

Dejará cielos nubosos o cubiertos en la vertiente cantábrica, oeste peninsular, así como nubosidad de tipo alto en el resto de la Península y Baleares.

Las precipitaciones afectarán a Galicia, oeste de Asturias, noroeste de Castilla y León y de forma ocasional en el resto de oeste. Serán persistentes en Sanabria, oeste de León y principalmente en Galicia donde, en su parte occidental, serán probables chubascos localmente muy fuertes y con tormenta que darán lugar a acumulaciones significativas.

En Canarias, intervalos nubosos tendiendo a muy nuboso con probables chubascos localmente muy fuertes y con tormenta en las islas occidentales que darán lugar a abundantes acumulaciones en las vertientes oeste y suroeste.

Lluvias en el oeste y Canarias el jueves

Durante el jueves, se prevé la formación de bajas presiones al oeste de la Península que ralentizan el movimiento del frente en su parte norte mientras que su parte sur cruza Canarias de oeste a este. Dejará cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares.

Las precipitaciones afectarán a la mitad occidental peninsular y no se descarta alguna lluvia débil ocasional en el resto excepto en el sureste y Baleares donde no serán probables. Serán persistentes el oeste de la meseta norte y especialmente en Galicia con probables chubascos localmente fuertes y con tormenta en el oeste y sur de dicha Comunidad.

En Canarias estará muy nuboso tendiendo a intervalos nubosos con precipitaciones generalizadas más persistentes en la parte sur y oeste de las islas de mayor relieve.

Por ello, en dichas zonas serán probables chubascos localmente muy fuertes acompañados por tormenta, y de igual modo a sotavento, que dará lugar a abundantes acumulaciones.

Inestabilidad más general el fin de semana

El viernes, las precipitaciones deben alcanzar casi todo el territorio español, a excepción del litoral mediterráneo este y Baleares.

Y esas precipitaciones deben extenderse a casi toda España durante el fin de semana, las cuales podrían ser intensas en Galicia, Sistema Central, suroeste peninsular y Canarias. Pero, para confirmar este pronóstico, habrá que esperar unos días porque seguro que surgen ciertos matices en la evolución atmosférica que desconocemos ahora.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.