Tras el paso de un frente entre lunes y martes llega estabilidad casi general

Tras el paso de un frente lluvioso que cruzará la Península Ibérica de noroeste a sudeste entre el lunes y el martes, el anticiclón de las Azores tomará posiciones al oeste de la Península provocando un tiempo estable en la mayoría de España.

De momento, no vamos a notar en nuestra atmósfera los efectos del calentamiento estratosférico que está generando en el Polo Norte.

Este evento meteorológico debería de favorecer la formación de un anticiclón de bloque en Norteamérica, probablemente e igualmente, se prevé otro en Escandinavia o Rusia, pero en lo que respecta al tiempo en España, la presencia del anticiclón azoriano mandará y propiciará la estabilidad durante bastantes días, salvo contadas excepciones.

Un frente traerá tiempo muy inestable en el noroeste este lunes

Durante el lunes día 23 de noviembre, el paso de un frente asociado a una borrasca situada sobre el oeste europeo dejará cielos nubosos a cubiertos en la Península y abundantes nubes altas en Baleares.

A su paso dejará precipitaciones significativas en la vertiente cantábrica y Galicia, que durante la tarde se irán extendiendo hacia el sur de forma menos intensa, aunque sin descartar con persistencia en zonas de los Sistemas Central e Ibérica norte, pudiendo llegar al final del día a las islas Baleares.

Se esperan acumulaciones significativas en la vertiente cantábrica y Galicia con precipitaciones que pueden ser puntualmente fuertes en dicha Comunidad y zonas del Cantábrico oriental sin descartar alguna tormenta aislada.

En Canarias, intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles ocasionales en las islas centrales. Se espera calima con altas concentraciones en las islas más orientales y durante la primera parte del día en las centrales.

Probables brumas y nieblas en zonas altas del interior asociadas al paso del frente.

Máximas en descenso en el extremo norte y en zonas altas de la mitad sur peninsular y ascensos en el noroeste, litoral mediterráneo y Baleares.

Mínimas en descenso en el noroeste y Pirineos y en ascenso en el resto de la Península, que podrá ser notable en amplias zonas de la meseta Sur y localmente en la fachada mediterránea y Mallorca.

En Canarias, ascensos de las temperaturas pudiendo subir las mínimas de forma notable en cumbres y medianías de Gran Canaria y Tenerife.

Lluvia, viento y nieve el martes

Durante el martes, el frente del día anterior finalizará su paso dejando cielos muy nubosos o cubiertos en gran parte de la Península y Baleares, con apertura de claros por la tarde excepto en el norte, zonas altas de la mitad septentrional peninsular y el archipiélago.

Se esperan precipitaciones en la mitad norte peninsular y Baleares y durante la mañana en la mitad sur con el paso de frente sin descartar algún chubasco débil ocasional por la tarde.

Serán persistentes en el norte de Galicia, área cantábrica y norte Pirineos, con probables chubascos localmente fuertes y tormentas ocasionales en el Cantábrico oriental y norte de Navarra que podrán dar lugar a acumulados significativos.

Además, serán de nieve en montañas de la mitad norte en cotas por encima de 1200-1600 metros bajando en el cuadrante noreste a 700-1000 m al final con acumulados abundantes en los Pirineos occidentales.

En Canarias, poco nuboso en las islas orientales e intervalos nubosos en el resto con posibilidad de alguna lluvia débil.

Probables nieblas matinales en el interior de la mitad sur peninsular y persistentes en zonas altas del norte. Calima en Canarias.

A partir del miércoles, la estabilidad ganará terreno

La entrada progresiva de altas presiones por el oeste irá dejando una situación de estabilidad excepto en Baleares donde se prevé que persista la inestabilidad que dejará cielos nubosos y precipitaciones más persistentes en el norte del archipiélago.

En la Península intervalos de nubes medias y altas en la mitad norte con abundante nubosidad baja matinal que dejará bancos de nieblas en la meseta norte y nieblas en zonas altas.

Se esperan precipitaciones en el Cantábrico oriental, alto Ebro, norte de los Pirineos e Ibérica norte que irán remitiendo durante la tarde. Serán en forma de nieve por encima de 800-1000 metros.

No se descarta lluvias débiles y ocasionales en otros puntos de la mitad norte y también en litorales mediterráneos del sur y Melilla.

En Canarias, intervalos nubosos con posibles precipitaciones débiles durante la tarde.

Este tiempo, estable en casi todo el país, puede repetirse hasta el final de la semana, con las excepciones de las comarcas del tercio norte peninsular, Baleares y zonas altas de las Canarias.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.