Gabrielle se debilita camino de Azores para luego poner rumbo España

El huracán Gabrielle se muestra ya síntomas de desgaste en su camino hacia las Islas Azores desde donde luego seguirá hacia Portugal y España, donde debe llegar convertida en una borrasca extratropical.
Un acontecimiento que no es la primera vez que ocurre en los últimos años, que no debe alarmarnos, salvo porque cuando llegue, probablemente, al suroeste de la Península Ibérica, podrá traer algunas rachas de viento fuerte y quizás lluvias puntualmente intensas en ciertos puntos.
En este sentido, aún hay cierta incertidumbre sobre la zona en la que tocaría tierra ex Gabrielle y qué trayectoria seguiría. Si se paseara al sur del Golfo de Cádiz – Estrecho de Gibraltar, podría dejar lluvias en zonas del tercio sur o bien si se adentrara por el interior peninsular, en la zona centro-oeste. Otra opción, es que esas lluvias más copiosas se desplazaran a Marruecos.
Gabrielle se debilita camino de Azores
Según informa la NOOA las imágenes satelitales nos mostraban esta mañana una imagen de Gabrielle más bien desgarrada, perdiendo la simetría característica de los huracanes.

La convección profunda ha colapsado mayormente, y las cimas de las nubes más frías están desplazadas bien al este del centro de bajo nivel por una fuerte cizalladura oeste.
Los datos ASCAT recientes muestran que el campo del viento es asimétrico, con los vientos más fuertes confinados a las porciones sur y este de la circulación.




Durante la mañana los vientos más fuertes del instrumento estaban alrededor de 95 Km/h, pero las limitaciones de resolución conocidas sugieren que esto probablemente no es un reflejo de la intensidad máxima de Gabrielle.
Basado en estos datos y una mezcla de las últimas estimaciones de satélite, la intensidad inicial se estima en 120 Km/h.
Se mueve hacia el este y luego lo hará al sudeste
Gabrielle se está moviendo rápidamente hacia el este (a 28 nudos) hacia las Azores dentro del flujo occidental de latitud media de forma que se espera que el centro de Gabrielle pase cerca o sobre las Azores a última hora de hoy hasta la primera hora del viernes.

Luego, se pronostica que el ciclón se desacelere y gire hacia el sureste a medida que se mueve alrededor de la porción noreste de una cresta subtropical del Atlántico oriental. Este movimiento toma el centro cerca o sobre la costa de Portugal para el día 3.
Pronto pasará a ciclón postropical
Las aguas más frías y el entorno de cizalladura fuerte sugieren que es poco probable que Gabrielle recupere características tropicales, y es posible que Gabrielle haga la transición a un poderoso ciclón postropical a última hora de hoy o esta noche.
Los vientos recientes del dispersión muestran un frente que se acerca a la porción norte de




la circulación de Gabrielle, en asociación con una vaguada de nivel superior sobre el Atlántico norte. Los modelos globales indican la interacción baroclínica con esta característica debe causar que Gabrielle tenga vientos con fuerza de huracán cuando pase sobre las Azores esta noche o a primera hora del viernes.
Lo más probable, es que toque tierra en algún punto de la costa de Portugal o del Golfo de Cádiz a última hora del domingo. También, podría acabar tocando tierra al noroeste de Marruecos.
Excelente noticia, por una vez. Muy posiblemente entre por los cientos de km2 de montañas del Algarve completamente desertificadas tras el macroincendio que se vivió en el sur de Portugal en 2.022, y a continuación, ya sí, esas lluvias sirvan para regar Huelva, Badajoz, Cádiz, Sevilla, Córdoba y Málaga, entre otras provincias. Si entra algo más al norte, regará el erial que en que se han convertido el centro de Portugal y Cácere, y podrán llegar a Segovia, Madrid, Toledo, Cuenca, y zonas donde ese agua será muy bien acogida también. Y si baja a Marruecos, pues sólo cabe alegrarse por ellos, y que el sur de España también logre obtener algo de lluvia