
Gloria traslada la inestabilidad al Suroeste peninsular, sin abandonar el Nordeste. La borrasca está siguiendo la evolución prevista y en estos momentos se está desplazando hacia el Golfo de Cádiz, moviéndose de forma retrógrada, forzada por el cinturón potente anticiclónico instalado de Oeste a Este sobre la vertical de las Islas Británicas.
Las nevadas abundantes, las copiosas lluvias, el temporal de viento y marítimo, aún seguirán dando que hablar en el Este, especialmente en Cataluña y Aragón, pero la novedad, importante, por la necesidad de las precipitaciones, es que a partir de mañana y hasta el sábado, Andalucía Occidental, Extremadura, Málaga, Sistema Central y en algunas jornadas otras zonas del Oeste y Centro recibirán la llegada de varios frentes jugosos.
Nevadas impresionantes
No nos dejan de llegar a nuestros canales de las redes sociales o al foro de cazatormentas, imágenes, vídeos y datos de las impresionantes nevadas que se han registrado en el Este peninsular.
El desierto almeriense y sus cumbres con un espeso manto. Un seguidor nos decía que Teruel existe ¡bajo la nieve! Las sierras de Murcia, de la Comunidad Valenciana, las catalanas o baleares, están recibiendo importantes nevadas.
Y en el último tramo del martes y en la jornada del miércoles, esas precipitaciones serán especialmente jugosas en Cataluña y Aragón, aunque la cota sigue subiendo poco a poco.
Gloria se traslada según lo previsto
Como os contábamos días atrás, esta borrasca no cesa de evolucionar y tras unas horas estacionaria en aguas del Sudeste peninsular, ahora está viajando hasta el Golfo de Cádiz y pasará al Cabo San Vicente donde desaparecerá como tal.

El sábado, sus restos, serán reabsorbidos por una pequeña vaguada atlántica que la moverá de nuevo al Mediterráneo para perderse para siempre de nuestro territorio.

Un viaje muy productivo
Ese viaje será muy productivo para muchas regiones que necesitan la lluvia, bastante más lluvia que la que nos va a dejar Gloria pero que al menos, supondrá un alivio para el monte y las reservas hidráulicas subterráneas.

Hasta el sábado las lluvias serán especialmente intensas en el Oeste andaluz y Málaga, el Sur de Extremadura y el Sistema Central. En algunos momentos pueden ser torrenciales en el Sur de Cádiz, Oeste de Málaga y en el Valle del Guadalhorce malagueño.

Serán más generales el miércoles y el sábado, sobre todo este día al unirse esos restos de Gloria con la mencionada vaguada, por lo que las precipitaciones alcanzarían prácticamente los dos tercios occidentales de la Península.

Desgraciadamente, en Canarias las lluvias finalmente no parece que vayan a ser ni muy importantes ni muy generales y a partir del jueves, deben ser bastante más escasas en el Mediterráneo.
A disfrutar de la situación en esas provincias que tanto esperan la lluvia que la semana que viene vuelve con ganas el temido anticiclón.
Tú opinas