Las temperaturas ya se están desplomando en Noruega, Suecia y Finlandia. Y es que, a excepción de España, el resto de países europeos se va a ver afectados, en mayor o menor medida, por una ola de frío ártico como no se recuerda en años.
Ya hicimos una primera aproximación a este escenario atmosférico hace un par de días y, finalmente, lo que era una posibilidad ya es una probabilidad que se va a convertir en realidad.
En el foro de debate hemos abierto un hilo de seguimiento en donde se tratará de ir reuniendo la información más destacada de esta gran expansión de aire gélido desde latitudes árticas.
Como se indicaba en el párrafo inicial, la presencia del aire ártico ya se está notando a estas horas por el norte de Europa, con temperaturas en auténtico desplome en Noruega, Suecia y Finlandia, con valores de incluso -38ºC en el norte de este último país.
Brrr! -41,6 grader i #Karasjok i natt. Fortsatt et stykke igjen til rekorden på -51,3 fra 1885! #NordNorge pic.twitter.com/Kg58wWY4TK
— Meteorologene (@Meteorologene) 4 de enero de 2017
Pero las mínimas de la pasada noche en Noruega no se quedan atrás, como se puede ver en este tuit del Servicio Meteorológico Noruego.
Kan være gøy i kulda også. Under -40 grader blir vann til snø, se video: https://t.co/ZA8TfdZHcH Fortsatt -40,6 i #Karasjok kl. 13. pic.twitter.com/JvkjcXsSkk
— Meteorologene (@Meteorologene) 4 de enero de 2017
Podrán repetir experimentos como este del vídeo, de febrero de 2011…
El tema está en que la advección fría irá evolucionando de tal manera que se podría hablar de ola de frío siberiano, ya que las masas de aire ártico terminarán procediendo del norte de Rusia, y podrán alcanzar valores escandalosos por debajo de los -20ºC a 850 hPa sobre países mediterráneos del sureste de Europa, algo inusual.
Es lo que se puede observar en el panel superior, destacando las anomalías de temperatura a ese nivel en el mapa de la derecha, con desviaciones de hasta -16ºC sobre lo que sería normal según la climatología del modelo (1981 – 2010).
Esas anomalías, trasladadas a nivel de la superficie y según el modelo GFS, llevan a estimaciones de desviación de incluso -21ºC en algunas zonas, algo extraordinario, aunque no sabemos si excepcional.
El próximo S7, la misma T en 850 hPa en el S de #Islandia y en el desierto d #Libia. Marcada irrupción fría que afectará el centro de Europa pic.twitter.com/UOirWxvjzX
— En Babia (@Las_Quimbambas) 4 de enero de 2017
El desalojo ártico tiene una importancia muy significativa, especialmente si se produce en los términos mostrados por los dos grandes modelos meteorológicos, el europeo IFS del ECMWF y el americano GFS del NCEP.
¿Tiene algo que ver la persistente anomalía cálida en el #artico con la #oladefrio que va a sufrir Europa Central y Oriental? SÍ pic.twitter.com/RnWZoBfgJg
— Cazatormentas.net (@ecazatormentas) 4 de enero de 2017
Y las persistentes anomalías cálidas en el Ártico, que se mantienen desde inicios del otoño, tienen una alta implicación en estas anomalías, que se están dando también en otras amplias regiones de Eurasia y Norteamérica, tal como estamos destacando en Twitter.
El més significatiu dels propers dies: vent de Tramuntana que dia 5 podria bufar fort a Menorca, i l’entrada freda que l’acompanya. pic.twitter.com/ePXbmOSWgA
— AEMET_Baleares (@AEMET_Baleares) 2 de enero de 2017
Por último, indicar que esta especial configuración atmosférica sí tendrá una repercusión en nuestro país, por el gran temporal de tramontana que azotará a las Islas Baleares, con un intenso temporal marítimo.
Daremos especial cobertura al desarrollo de este episodio de frío ártico en Twitter y en nuestro seguimiento en el foro de debate ¡no te los pierdas!
Portugal también existe
Yo creo q eso viene a España pero a partir del día 15
Hola, y algo de Canarias? Estamos escudados x el anticiclón o nos llegará el frío en serio? Ahora con la calima han subido unos grados la temperatura diaurna, pero sigue fresco de noche. Hasta donde de fresco llegaremos? Las islas NO se reflejan en los mapas de pivotal. Auch! Saludos Canarios.