Posible inestabilidad mediterránea en el Puente el Pilar

Los pronósticos apuntan a que es bastante probable que tengamos una situación de inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar.

Si la configuración atmosférica evoluciona tal y como prevén los modelos meteorológicos en estos momentos, debe formarse un potente anticiclón centrado en las Islas Británicas, provocando un flujo de viento del este sobre la Península Ibérica.

Además, desde Centroeuropa, podría llegar algo de aire frío en altura, en un flujo nordestesudoeste, que, al recibir el aporte húmedo y más templado de vientos desde el Mediterráneo, serviría para provocar nubosidad y precipitaciones en esa área.

De momento, tiempo estable, con matices

Pero mientras eso sucede, el inicio de la nueva semana nos asegura un tiempo estable en la mayoría del país, aunque precisamente, en el área mediterránea, empezará a llegar viento de origen marítimo que puede traer algo de inestabilidad en ciertas zonas.

Este lunes, Así, predominarán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el Estrecho, oeste de Alborán y, especialmente, en la mitad sur de la fachada oriental peninsular, donde con baja probabilidad podrían ser localmente fuertes. No se descartan de forma ocasional en puntos del este de Cataluña y en Baleares.

El martes, la probabilidad de precipitaciones se reduce, en cantidad y áreas afectadas, volviendo a ser las comarcas del cuadrante sudeste peninsular las que más opciones de ver nubosidad y alguna precipitación, tengan.

Durante el miércoles, son posibles algunas lluvias en Galicia y área cantábrica y por la tarde en zonas altas del interior peninsular.

A partir del jueves, algunos cambios más notorios

A partir del jueves pueden surgir los primeros cambios más notables en el tiempo. La aproximación de una vaguada débil desde el Atlántico, aportará inestabilidad ligera en buena parte de la Península, con algunos chubascos irregulares en zonas de montaña principalmente.

Esa vaguada, al llegar al mediterráneo y posteriormente, recibir, probablemente un refuerzo por el flanco sudeste del anticiclón británico, puede más adelante generar más precipitaciones, irregulares, de tipo convectivo, en la Península y posiblemente, de forma más contundente y general en el mediterráneo.

Posible inestabilidad mediterránea en el Puente el Pilar

Ya, muy avanzado el pronóstico, y con una notable incertidumbre, hablaríamos para el Puente del Pilar de lluvias más abundantes y repartidas por el mediterráneo peninsular Baleares y zonas aledañas.

E igualmente, con esta configuración atmosférica, de un tiempo más estable y suave en el noroeste peninsular y Canarias.

Una evolución que ha de confirmarse en los próximos días con la revisión de las cartas meteorológicas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.