Febrero de 2014 fue el vigésimo primero más cálido desde 1880, con una temperatura mundial combinada (temperatura media superficial de la tierra y de la superficie del océano) de 12,51 ºC; es decir 0,41 ºC por encima de la media del s. XX para un mes de febrero. Este dato supone que fue el 348 mes y el 38º febrero consecutivo, en el que la temperatura global de la Tierra estuvo por encima del promedio del siglo XX.
Periódicamente, en cazatormentas.net os informamos de cada informe mensual climático de la Tierra, que en esta ocasión nos presenta un mes bastante menos cálido (respecto a la media) que los predecesores.
Concretamente, el último febrero que registró una temperatura media por debajo del promedio fue el de 1985: hace 29 años.
Así nos lo dice el último informe climático de la Tierra confeccionado por la NOAA (National Oceanic y Atmospheric Administration).
Un mes más, se remarcó la tendencia cálida que llevamos arrastrando desde hace varios años. En esta serie histórica (para el mes de enero) de temperatura media mundial combinada de la Tierra proporcionada por el NOAA, vemos claramente reflejado el calentamiento que experimenta el Planeta:
Comportamiento térmico del Planeta
Como se muestra en el mapa confeccionado por el NOAA, la mayoría de las zonas terrestres experimentaron temperaturas más cálidas que la media. Y es que la temperatura media de la superficie terrestre fue 3,51 ºC por encima del promedio que para el siglo XX es de 3,2 ºC. Esto supone el séptimo febrero más cálido desde 1880.
Tanto en el mapa que encabeza esta noticia como en el que aparece a continuación, se marcan en rojo las zonas con desviaciones positivas de temperatura respecto a la media (para el período 1981-2010) y en azul las desviaciones negativas.
Respecto a las regiones del Planeta con anomalías térmicas positivas destacan las registradas en Escandinavia, Europa Central, el Nordeste de Asia, Oriente Próximo o el Suroeste de Estados Unidos.
Las zonas del Planeta que registraron anomalías térmicas negativas más acusadas fueron buena parte de Canadá y Estados Unidos así como la parta central de Eurasia.
Respecto a las anomalías a 500 hPa durante febrero de 2014 registradas en la Tierra, se observa la presencia (un mes más) de una potente área de bajas presiones en el Atlántico Norte, responsable de los continuos temporales que azotaron a Europa Occidental.
Comportamiento de las precipitaciones en el Planeta
En el siguiente mapa, podemos analizar qué zonas de la Tierra tuvieron valores pluviométricos por encima o por debajo de la media de 1961 a 1990. Como suele suceder con estos gráficos, las zonas con déficit o superávit se distribuyen de forma muy irregular.
Eventos climáticos en el Planeta
Por último, este panel que podéis ver en tamaño real clicando en él, nos muestra los eventos climáticos más destacados de Febrero de 2014 en todo el Planeta:
Información relacionada:
-
Informe climático de la Tierra. Enero de 2014, el cuarto más cálido desde 1880
-
Febrero de 2014: húmedo y normal en temperaturas en España
Tú opinas