La huella de los huracanes en los Océanos

 

15.09.11. Los huracanes se alimentan de las aguas cálidas de los océanos y mares para formarse, crecer y fortalecerse en su desplazamiento. ¿Qué ocurre cuando esa energía se traslada a la atmósfera? Esta imagen confeccionada por el NOAA nos explica de forma perfecta como tras el paso de un huracán, las aguas de las que se nutre quedan bastante más frías que las de su alrededor.

Concretamente, vemos un comparación de la temperatura del agua de los océanos y mares el 12 de septiembre respecto a la media del período 1981-2000 para esa fecha.

Los rastros de Nate y Katia quedan marcadas con la aparición de acusadas anomalías frías (en tonos azules), que contrastan con zonas bastante más cálidas a su alrededor: bien en valores parecidos a los habituales para la fecha (en tonos blancos/grises) o que con una temperatura superior a la normal (en tonos rojos).

Como vemos, los huracanes no sólo pueden dejar un rastro de destrucción en tierra firme, en aguas abiertas también dejan su huella.

Clica en este enlace para ampliar esta información y visualizar la imagen del NOAA en un tamaño mayor.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.