La presencia sobre el archipiélago canario de una Depresión Aislada en Niveles Altos, o DANA, ha favorecido el desarrollo de tormentas que, en el caso de la isla de La Palma, han sido especial y sorprendentemente intensas. Mucho más al oeste, en el Atlántico Central, la tormenta tropical RINA se está intensificando, sin riesgo para ningún área habitada.
Intensas tormentas en puntos de Canarias.
En una entrada anterior de hace un par de días, ya comentamos que la atmósfera tendía a inestabilizarse en Canarias, aunque nada hacía presagiar que se iban a producir tormentas tan intensas como la que esta mañana ha azotado el noroeste de La Palma.
Una potente célula convectiva, la cual podemos ver arriba gracias a un tuit de la cuenta de Twitter de AEMET_Canarias, fue la responsable de tremendo diluvio. Después de que esta se disipara, se han ido y se están formando otras, que pueden afectar a otros puntos de las islas occidentales.
Rayos recientes en el entorno de Canarias. pic.twitter.com/0Oh78zReg1
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 7 de noviembre de 2017
Una situación que tenderá a remitir en las próximas horas, y que deja un sabor un tanto agridulce… ya que las islas, lo mismo que en la Península, están muy necesitadas de lluvias pausadas y continuas que duren unos cuantos días…
Las lluvias torrenciales han dejado estampas impresionantes, como las que recopilamos a continuación.
▶️ El agua de lluvia corre por fin por los barrancos de La Palma. Imágenes que nos llegan desde #Garafía. Precaución en la carretera pic.twitter.com/dZMRofZ6Ej
— Mírame TV Canarias (@MIRAMETV) 7 de noviembre de 2017
Barranco de Los Hombre, desemboca en Puerto Naos (La Palma) Impresiona ver como llega el agua. No conozco al autor imágenes @_canaryweather pic.twitter.com/OkL2YG5ZBf
— Enrique HERNÁNDEZ (@enriquehuno) 7 de noviembre de 2017
? Situación en el Centro de Visitantes del Parque Arqueológico de La Zarza y La Zarcira de Garafía ▶️ https://t.co/Nv0iz2zlFv #LaPalma pic.twitter.com/Wcq9LX0I9L
— Diario de Avisos (@diariodeavisos) 7 de noviembre de 2017
Y es que se manejan cifras cercanas a los 250 mm. nada más y nada menos. Una barbaridad…
Se superan ya los 220mm ? pic.twitter.com/lxzcnkB8nm
— Storm Málaga (@Storm_Malaga) 7 de noviembre de 2017
¿La responsable de esta inestabilidad? Una DANA haciendo diana en las islas, tal como comentábamos en Twitter a primeras horas de la tarde. No dejéis de entrar y participar en el seguimiento en el foro.
Imagen de gradiente de vapor de agua delata la presencia de una #DANA afectando a #Canarias. Seguimiento: https://t.co/GejHMODGNR pic.twitter.com/kTOMc07PjP
— Cazatormentas.net (@ecazatormentas) 7 de noviembre de 2017
Esta figura revela un poco mejor zonas depresionarias de interés: la canaria (2) con una vaguada dibujada por el chorro subtropical; y otra cantábrica (1) con una picuda vaguada formada por el chorro polar y que mañana va a provocar una situación de norte en todo el 1/3 superior y Baleares, con vientos, nevadas y temperaturas bajas.
Se espera que estas tormentas en Canarias continúen en las próximas horas, para ir remitiendo a partir de mañana, tal como apunta AEMET.
Entornos favorables localmente a convección durante hoy y mañana en áreas de Canarias (HRES-ECMWF) pic.twitter.com/rWBJ2SNjys
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 7 de noviembre de 2017
Tormenta tropical RINA 19L.
Mientras tanto, unos pocos miles de kilómetros más al oeste, en el Atlántico Central, se ha formado el ciclón tropical número 19 de esta temporada: la tormenta tropical RINA a la que estamos dando seguimiento en el foro.
No va a afectar a ningún área habitada, esperándose que se posicione relativamente cerca de Irlanda en varios días, ya como ciclón extratropical y sin tener nada que ver con el azote de Ophelia de hace unas pocas semanas.
Tú opinas