El estado mexicano de Oaxaca está sufriendo los efectos de la depresión tropical 02E que se formaba en la tarde de ayer, 31 de mayo de 2017, en el Pacífico Noreste, muy cerca de la costa.
En principio, desde el Centro Nacional de Huracanes de Florida, USA, se anunciaba la posibilidad de que la depresión pudiera fortalecerse para convertirse en tormenta tropical y recibir el nombre de Beatriz pero, finalmente, tal posibilidad está difuminándose.
La actual cercanía a tierra, y la ausencia de síntomas que indiquen fortalecimiento, han hecho que en la última predicción solo se contemple un lapso de tiempo de 12 horas para que la depresión consiga convertirse en tormenta tropical. Mientras, en el cono de incertidumbre a 5 días se mantiene al ciclón como depresión en todo su ciclo restante de vida.
La mayor preocupación producida por la depresión es su potencial para generar lluvias. Así, el modelo GFS contempla acumulados superiores a las 24 pulgadas (>600 mm.) en 48 horas, con cantidades oficiales previstas entre 8 y 10 pulgadas, hasta 20 de forma local, en 24 horas.
Heavy rain in the Mexican state of Oaxaca continues to be the primary threat associated with TD 2-E. More: https://t.co/Oy8uoeRKme pic.twitter.com/oysURcReVD
— NHC E. Pacific Ops (@NHC_Pacific) 31 de mayo de 2017
De este modo, las inundaciones y los corrimientos de tierra son los fenómenos asociados más peligrosos.
En el foro de debate hay abierto un hilo de seguimiento donde se proporcionará información adicional, así como en redes sociales.
Tú opinas