Se aproxima una masa de aire de origen ártico a España

Como indicaban los pronósticos desde hace días, pero de una forma más descafeinada, se aproxima una masa de aire de origen ártico a España.

Tras el paso de la borrasca Claudia, que dejó ayer lunes los últimos chubascos de importancia en el sudeste peninsular y que propició abundantes precipitaciones sobre la vertiente atlántica peninsular estos días atrás, así como un ambiente térmico suave se espera un cambio significativo del tiempo en nuestro país.

A partir del miércoles penetrará en la Península y Baleares una masa de aire de origen ártico que dará lugar a un episodio invernal, con un acusado descenso térmico y nevadas en el tercio norte peninsular, especialmente significativas en la fachada cantábrica.

Llega una masa de aire de origen ártico

Y es que se establecerá en el Cantábrico un flujo húmedo de componente norte con gran recorrido marítimo, que dará lugar a precipitaciones moderadas y persistentes, especialmente durante la segunda mitad del día.

Ya durante el miércoles 19 se notarán los primeros cambios en el extremo norte peninsular.

Serán en forma de nieve a partir de unos 900 – 1200 m, superándose espesores de 5 cms en puntos de la cordillera Cantábrica y de la cara norte de Pirineos.

Con la progresiva entrada de la masa ártica, la cota de nieve descenderá rápidamente durante el jueves hasta situarse por debajo de los 600 m de forma generalizada en el tercio norte peninsular, con nevadas que podrán afectar no sólo a áreas montañosas, sino también a zonas bajas circundantes a partir de mediodía, como puntos de interior de País Vasco, Navarra y el norte de la meseta Norte.

Serán especialmente copiosas en la cordillera Cantábrica, donde se podrán acumular localmente más de 20 cms en 24 horas.

El jueves, momento álgido del episodio.

El momento álgido del episodio se espera entre las últimas horas del jueves 20 y la mañana del viernes 21, cuando la cota de nieve se situará alrededor de los 300 – 400 m en el Cantábrico oriental y alto Ebro, sin descartar que localmente se den desplomes adicionales.

Los pronósticos indican que el impacto podrá ser significativo en esta zona, siendo probable que las acumulaciones superen los 3 – 5 cms, afectando a vías de comunicación importantes.

Algunas nevadas serán copiosas

Además, durante el viernes se podrían acumular nuevamente más de 10 – 20 cms en puntos de montaña del tercio norte peninsular.

De forma menos significativa las nevadas también afectarán a los sistemas Ibérico y Central durante el episodio, sin descartarlas en el prepirineo catalán.

En cuanto a las temperaturas, tras el descenso iniciado este martes, en los días sucesivos se generalizarán las bajadas térmicas moderadas, sin descartar que sean localmente notables.

De esta forma, se espera que las máximas se sitúen por debajo de los 10 ºC en amplias zonas de la Península, a excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores.

Las heladas ganarán cobertura espacial, pudiendo ser fuertes en Pirineos y moderadas en el resto de entornos montañosos de la mitad norte y las Béticas. Serán débiles en otros puntos de interior, destacando la meseta Norte.

A partir de la tarde del sábado, y en un entorno de creciente incertidumbre, el escenario más probable indica que penetraría una masa de aire atlántica más cálida que iniciaría un ascenso tanto de las temperaturas como de la cota de nieve, y que se mantendría en jornadas posteriores, quedando así progresivamente las nevadas y las heladas restringidas a zonas de montaña.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.