02.06.09. Todavía no es oficial, pero esta perturbación ya está en el punto de mira de varios estamentos o secciones del Centro Nacional de Huracanes de Florida (por ejemplo, la Tropical Storm Position Page, o el Satellite Services Division), aunque no hay pronunciamiento al respecto, de momento. Se trata de una baja presión cerca de Azores, que presenta nubosidad convectiva que se ha cerrado en torno a un centro libre de nubosidad. Este centro tiene un aspecto muy similar al ojo de un ciclón tropical verdadero (sigue).

En el foro de debate de esta web, ya hemos abierto un hilo para hacer el seguimiento de esta perturbación. Los diagramas de fase que le corresponden, indican que podría desarrollar un núcleo cálido poco profundo, lo que le otorgaría algunas características tropicales. Visualmente, guarda mucha similitud con otros casos parecidos, incluído el huracán VINCE de octubre de 2005.

El desarrollo de estas perturbaciones es siempre muy interesante, porque depende de muchos factores dentro de los cuales no se incluye la temperatura del océano Atlántico en esa zona, que en estos momentos no supera los 20ºC, muy lejos de los 25-26ºC teóricos mínimos (ya sabemos que en Meteorología, los valores umbral son muy peligrosos…). Es necesario recordar que en la temporada de 2005, al menos 4 de los últimos ciclones tropicales de aquella temporada, se formaron a partir de perturbaciones no-tropicales, en procesos que muestran similitudes con el que nos ocupa.

Recomendamos seguir el hilo indicado dentro del foro de debate, ya que iremos actualizando allí todos los datos respecto de esta perturbación, en cuanto haya alguna novedad.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.