El refranero de febrero nos habla de un mes frío e inestable

Febrero, febrerillo el loco… es quizás la cita más recurrente del refranero meteorológico de febrero.
Entre las citas más populares del refranero meteorológico español, la mención al carácter tan variable que ofrece el tiempo en febrero es la característica más frecuente.
Frío, nieve, lluvia, sol, granizo… hay espacio para todo en el conjunto de refranes: frases populares, sentencias y citas para el mes de Febrero, uno de los meses que más referencias acumula y que os citamos a continuación.
Un tiempo variable y muy inestable
Las observaciones de las sucesivas generaciones de agricultores, marineros, ganaderos, aficionados y profesionales de la meteorología, tienen en Febrero un mes en el que es complicado no olvidar algún fenómeno meteorológico.
Salvo el calor (que no el sol), cualquier situación meteorológica está recogida en la relación de este mes, en muchas ocasiones asociadas al santoral: San Blas o la Candelaria tienen un importante protagonismo en los siguientes refranes.

Refranero meteorológico español para Febrero
- Abrígate por febrero con dos capas y un sombrero
- Ardor de febrero, candelero
- Buen enero, mal febrero
- Cuando febrero no febrerea, marzo marcea
- El día de la Candelaria el invierno fuera; pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
- El día de la Candelaria la cigüeña en la campana; y si no hiciere frío, la golondrina en el nido

- Enero helado y febrero aguado
- En febrero busca el buey el cucadero
- En febrero busca la sombra el perro; a lo último, que no a lo primero
- En febrero muy incierto el tiempo
- En febrero ya tiene la flor el almendro
- Febrerico el corto, un día peor que el otro
- Febrerillo el corto, con tus días veintiocho, si tuvieras más cuatro, no quedaba ni perro ni gato
- Febrerillo el loco, no pasó de veintiocho, sacó su padre al sol y después lo apedreó
- Febrerillo el mocho, con tus días veintiocho; menos loco sería si tuvieras menos días
- Febrerillo el orate, cad día hace un disparate
- Febrerillo, malo o bueno, siempre resulta embustero
- Febrerillos sin ser locos se han conocidos muy pocos
- Febrero a llenar charcos y marzo a secarlos
- Febrero al revés que enero
- Febrero febreril, se apostó a ser malo como abril
- Febrero rato malo y rato bueno
- Febrero, traicionero
- La flor de febrero no va al frutero
- La nieve febrerina en las patas se las lleva la gallina

- Lo opuesto al mes de enero ha de ser el de febrero
- Nieve en febrero buena si es a primeros
- Por la Candelaria invierno fora; si llueve o hace viento, invierno dentro
- Por San Blas, dos horas más
- Por San Blas, la cigüeña verás y si no la vieres, año de nieves
- Por San Blas, la cigüeña verás y si no la vieres, mal año esperes
- Por San Blas, la cigüeña verás y está cerca el verano, más temprano
- Que la Candelaria llore o que cante, invierno por detrás y por delante
- Si en febrero caliente estás, por Pascua tiritarás
- Si febrero no febrerea, abril no abrilerea
- Si febrero no febreriza, marzo hará la riza
- Si hiela bien por enero, bien lloverá por febrero

- Si hiela por San Blas, treinta días más
- Si la Candelaria llora, infierno fuera
- Si la Candelaria llora, invierno fuera; si no llora ni dentro ni fuera y si ríe o hace viento, invierno dentro
- Si llueve por la Candelaria, echa la brasa
- Si malo es enero, peor es febrero
- Si por la Candelaria llueve y no hiela, ya está el invierno fuera
- Si por la Candelaria plora, el invierno está fora; si no plora, ni dentro ni fora; y si arrasa el invierno se queda en casa
- Si truena en febrero mal agüero
- Sol de febrero rara vez dura un día entero
- Refranes que no sean verdaderos y febreros que no sean locos, pocos
- Ten el invierno por pasado si ves febrero empapado
- Venga febrero lluvioso aunque salga furioso
Consulta también, el refranero meteorológico para el invierno.
Si conoces algún refrán que no esté en el listado, indícalo al pie de esta noticia y lo incluiremos en el refranero meteorológico español de febrero próximamente.

Lo de hablar tanto sobre el cambio climático (antes calentamiento global) merece una reflexión por parte de muchos. Disfrutar (padecer) de días de sol por un anticiclón invernal y que las máximas puedan rondar los veinte grados es de lo más habitual, tanto como sufrir alguna ola de frío siberiana. Qué nunca llueve a gusto de todos es cosa cierta, pero todo el mundo sabe que nuestra memoria climatológica es muy corta. Gracias por la información que brindáis.
Según parece, este febrero va a cumplirse el refrán «en febrero busca la sombra el perro». Se esperan, y corríjanme si estoy errado, de nuevo las temperaturas aberrantes que durante semanas y semanas y semanas tuvimos en Navidades, con máximas de casi 30 grados, gente en manga corta en pleno invierno y las playas llenas. Y ni una gota de lluvia un mes (¡¡otro!!) más. No tardarán en arder masivamente los bosques que se salvaron en el trágico verano de 2.022, y mucho me temo que en febrero ya padeceremos algunos de los macroincendios que, si las lluvias no lo remedian, van a rematar lo que queda de nuestras masas forestales, que tras los inmensos incendios de hace unos meses, están ya casi desaparecidas por completo en provincias como Zamora, Alicante, Castellón, Cáceres, Salamanca, Ávila o gran parte de Orense. Una tragedia.
Lectoir. Si quiere participar en este blog, absténgase de realizar comentarios absurdos como este.
Gracias!
Febrerito el corto un día peor que otro
Si la Candelaria flora el invierno esta fuera de
Febrerillo el loco, de todo un poco
Febrero cara de perro que mataste a mi abuelo en el leñero y a mi abuela en el fregadero.
En febrero un rato en casa y otro en la plaza
Frío por San Blas 60 más.