por Cazatormentas | martes, 7 \07\+02:00 octubre \07\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Tal y como se preveía, la atmósfera irá evolucionando durante los próximos días hacia la inestabilidad en la mitad este peninsular (principalmente) de forma que podríamos un tener un temporal de lluvias mediterráneo importante.
La llegada de una débil vaguada atlántica desde el oeste y su estancamiento sobre la vertical de la Península Ibérica, junto con un flujo de vientos de gran recorrido marítimo desde el Mediterráneo incidiendo en esa zona, será el cóctel perfecto para que se produzcan las mencionadas precipitaciones.
Aunque AEMET ha asociado el temporal a una DANA, Alice, de momento no se dibuja en los mapas una depresión en niveles altos de la atmósfera como tal, sino un embolsamiento de aire frío en altura en el entorno de la Península Ibérica que prolongará la inestabilidad, probablemente, durante todo el Puente del Pilar.
por Cazatormentas | viernes, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano de 2025 ha sido oficialmente declarado el más cálido desde que hay registros homogéneos en España.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas medias estivales se situaron 2,1 ºC por encima del promedio del periodo de referencia 1991-2020, superando récords antiguos y confirmando que este verano 2025 cálido no tiene precedentes.
Además, un estudio de investigación ha logrado hacer una retrospectiva de nuestro clima hasta el siglo pasado y pone de relieve, una vez más, la etapa tan cálida que está atravesando nuestro planeta.
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 septiembre \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus ha confirmado que agosto 2025 cálido se situó como el tercer agosto más cálido registrado a nivel global.
La temperatura media del aire en superficie alcanzó los 16,60 °C, lo que supone 0,49 °C más que el promedio de referencia 1991-2020.
Con respecto al periodo preindustrial, el aumento fue de 1,29 °C, una señal inequívoca de que el planeta sigue acumulando calor.
por Cazatormentas | miércoles, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Junio de 2025 trajo muchos récords de calor a España y Portugal, un mes que a nivel mundial se situó como el tercero más cálido del planeta también dejó valores históricos en Francia.
Aunque a nivel mundial la temperatura media quedó por debajo del junio más cálido, desde el programa Copérnico nos advierten que seguimos inmersos en una tendencia cálida muy preocupante.
por Cazatormentas | martes, 21 \21\+02:00 enero \21\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El año 2024 se ha confirmado como el tercero más cálido en España desde que se tienen registros, con una temperatura media de 15 °C, superando en 1,1 °C el promedio histórico.
Según el balance climático de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), 2024 fue un año «extremadamente cálido», continuando la tendencia de aumento de temperaturas observada en las últimas décadas.
Para poner en contexto la tendencia actual, hay que añadir que los tres últimos años han sido los más cálidos del registro histórico, mientras que los diez con mayor temperatura media se han registrado en el siglo XXI.
Tú opinas