por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 diciembre \06\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
Los frentes nubosos se desplazan por nuestra atmósfera, asociados a sus borrascas y generando las precipitaciones a su paso.
En los mapas del tiempo podemos ver dibujados los distintos frentes nubosos: frío, cálido y ocluido. ¿Cómo se forman dichos frentes? ¿Qué consecuencias suelen tener en el tiempo? ¿Cómo identificarlos desde tierra?
Os respondemos a estas cuestiones básicas, fundamentales para entender la evolución del tiempo en los siguientes días.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 noviembre \29\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Llegan nuevas lluvias atlánticas que podrán ser persistentes entre mañana y pasado en ciertos puntos del centro y oeste peninsulares, así como en Canarias. También esperamos algunas nevadas importantes.
De nuevo, la menor probabilidad de precipitaciones corresponderá al este peninsular, sobre todo el sudeste, dado que los vientos del oeste-noroeste llegan a aquellas regiones sin apenas humedad debido a la multitud de accidentes geográficos que atraviesan.
Como novedad queremos destacar que el archipiélago canario será agraciado con lluvias jugosas al oeste y suroeste de sus islas con la llegada del primer frente.
Por cierto, que con ponientes llueva al oeste y no al este de la Península, sucede desde que hace miles de años la Ibérica tiene esta orografía, antes de que pudieran existir avionetas o de que algún humano pudiera plantearse hacer geoingeniería para anular las lluvias, como muchas personas sin cultura alguna siguen afirmando una y otra vez. Recordamos, la conveniencia de leer libros de física básica y luego, incluso, algo más compleja, para aterrizar en el siglo XXI y no resistirse a vivir en la era del desconocimiento.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 noviembre \25\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
La presión atmosférica es la variable meteorológica que mejor nos puede anticipar los cambios en el tiempo. El barómetro sigue siendo un instrumento muy eficaz para prever la evolución de la atmósfera en las próximas horas o jornadas.
Ahora, en un mundo en el que estamos más pendientes de lo que dicen los mapas a medio y largo plazo, apostamos por la observación del tiempo mirando al cielo, entendiendo las nubes o analizando las tendencias de los instrumentos meteorológicos.
por Cazatormentas | lunes, 13 \13\+02:00 noviembre \13\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante los próximos días llega un tiempo aún más templado a buena parte de España. Una masa de aire cálido se desplazará sobre gran parte del país provocando un ambiente inusualmente cálido: en algunas zonas, incluso podrían alcanzarse valores termométricos de récord para estas fechas.
De momento, salvo en Galicia y el área cantábrica, no se vislumbran lluvias a corto o medio plazo.
La esperanza a la que agarrarse es la formación de un centro de altas presiones en torno a Islandia y Groenlandia en unos días. Si la dorsal africana cediera, podría acercar alguna perturbación a nuestra geografía, pero es algo que los mapas aún no muestran.
por Cazatormentas | viernes, 3 \03\+02:00 noviembre \03\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras las rachas huracanadas de viento provocadas por la borrasca Ciarán llega otro temporal con Domingos. La lluvia y el viento volverán a ser protagonistas en las próximas jornadas en ciertas partes de España, sobre todo del noroeste y norte peninsulares, con una situación atmosférica parecida.
AEMET ha decretado diferentes avisos por viento, mala mar e incluso lluvias en muchas comunidades, por lo que las condiciones otoñales regresan a zonas donde casi ni han dado tregua alguna.
La otra cara de la moneda volverá a ser las regiones mediterráneas, Baleares o Canarias. La lluvia sigue haciendo mucha falta, cada vez más y de momento no se vislumbra una situación inestable en esas regiones.
Tú opinas