Llega un otoño de tres días a España

Llega un otoño de tres días a España

Llega un otoño de tres días: entre el viernes y el domingo el termómetro se situará en valores bastante frescos o fríos en muchos puntos del país.

Se esperan descensos de 10 a 12 ºC en algunas comarcas de España, más extraordinario cuanto más al norte y más ligero cuanto más al sudeste. Un bajón térmico que también llegará a las Canarias, algo que agradecerán quienes estos días están padeciendo los días más duros de todo el verano.

Las precipitaciones, estarán restringidas al tercio norte y áreas del Este peninsular, aunque pueden ser muy intensas y con granizo. A partir del lunes, el termómetro comenzará a ascender y nos aproximaremos a los valores estivales, aunque sin agobios.

Aviso rojo por altas temperaturas en Canarias y posterior anticipo del otoño

Aviso rojo por altas temperaturas en Canarias y posterior anticipo del otoño

Resulta difícil de imaginar que, con el calor que se está sintiendo en muchas provincias del país, vayamos a hablar de un claro anticipo del otoño. De hecho hoy, la nueva entrada de nuestro blog, trata las dos caras de la moneda. Por un lado, la activación para mañana de un aviso rojo por altas temperaturas en las islas orientales de Canarias. Y por el otro, el desplome de las temperaturas en la Península, que se espera a partir del próximo viernes, 28 de agosto de 2020.

Los restos de Kyle e intensa ciclogénesis, inusual para agosto: borrasca Ellen

Los restos de Kyle e intensa ciclogénesis, inusual para agosto: borrasca Ellen

Lo avisábamos hace unos días, y al final parece que el fenómeno sí que se va a producir.

Un intenso proceso de ciclogénesis, muy inusual para esta época del año en pleno mes de agosto, y en el que van a participar los restos de lo que un día fuera la tormenta tropical Kyle.

De este modo, el Servicio Meteorológico Nacional de Irlanda (Met Éireann) ha asignado a la nueva borrasca el nombre de Ellen. Por lo tanto, fruto de este proceso de ciclogénesis nacerá la que se conocerá por borrasca Ellen.

Tormentas apocalípticas en Estepa, Ciudad Real, Córdoba o Albacete ¿por qué fueron tan extremas?

Tormentas apocalípticas en Estepa, Ciudad Real, Córdoba o Albacete ¿por qué fueron tan extremas?

Durante la tarde de ayer, 11 de agosto de 2020, en diferentes puntos del centro, sur y sureste peninsulares, se produjeron tormentas muy fuertes. Convección muy organizada (supercélulas), que fue capaz de generar granizo severo (tamaño superior a 2 cm de diámetro), vendavales, y lluvias torrenciales.

Los casos de Estepa (Sevilla), Córdoba, Ciudad Real, o Nerpio (Albacete) fueron, sin duda, algunos de los más extremos. Lluvias torrenciales, que provocaron inundaciones repentinas y, sobre todo, granizo severo de enorme tamaño. Piedras de granizo que, en algunos casos, alcanzó el tamaño de una pelota de béisbol, más de 5 cm. de diámetro.

En esta entrada os vamos a contar cuáles fueron, a nuestro juicio, los factores ambientales que favorecieron la formación de tormentas tan extremas. Porque, gracias a diferentes herramientas, hemos encontrado varios ingredientes/factores que, sin duda, colaboraron en su génesis.

Muchas tormentas y notable descenso térmico

Muchas tormentas y notable descenso térmico

Las tormentas (algunas intensas) y un notable descenso térmico, serán los protagonistas meteorológicos de las próximas horas en muchos puntos de España.

La confluencia de una débil DANA que llega a la Península desde el Atlántico con la presencia de una masa de aire subtropical entre nosotros, que nos ha dejado un episodio de calor intenso durante el fin de semana, propiciará que algunas tormentas sean severas.

De esta forma, la actividad eléctrica y las precipitaciones, a veces con granizo menudo, pueden aparecer en casi todo el Norte, Centro y áreas del Sur peninsular.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.