por Cazatormentas | viernes, 29 \29\+02:00 octubre \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Weather rescue te propone que ayudes a colaborar digitalizando millones de datos meteorológicos históricos que están almacenados en archivos en papel desde hace decenas de años.
No cabe duda de que contar con esa información en archivos digitales mejoraría la perspectiva climática del Planeta en la era Preindustrial o en el arranque del siglo XX.
Por ello, los organizadores de este proyecto piden la colaboración de voluntarios para ayudar a registrar todas esas observaciones meteorológicas, que se realizaron en Europa Occidental hace más de 100 años. En weatherrescue.org puedes aportar tu granito de arena.
por Cazatormentas | sábado, 23 \23\+02:00 octubre \23\+02:00 2021
La previsión del tiempo para el Puente de Diciembre de 2022 apunta, en estos momento, hacia la inestabilidad. Tanto el modelo GFS como el modelo del ECMWF llevan varias salidas apostando por la inestabilización prácticamente generalizada fruto del bloqueo escandinavo que forzará a las borrascas a acerarse a España.
En un año en el que los pronósticos están retrasando una y otra vez los previsibles cambios de tiempo que vienen anunciándose, debemos de coger el pronóstico con cierta cautela.
Pero, lo cierto, es que la apuesta ahora es unánime hacia la inestabilidad en todos los escenarios que los modelos meteorológicos presentan.
Aunque la sequía aprieta, estamos inmersos en la época del año más lluviosa, estadísticamente, en la mayor parte de España y hasta ahora, el año está siendo (en general) seco en buena parte del país, por lo que esperemos que este sea un pronóstico certero.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 septiembre \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones estacionales para el recién arrancado otoño invierno, el nuevo año hidrológico 2021 2022, se convierten por esta fecha en una de las informaciones más demandadas por todos vosotros temporada tras temporada.
Hace semanas que abrimos en nuestro FORO de DEBATE un hilo al respecto y hoy, aprovechando que tenemos actualizados los pronósticos a fecha de septiembre, compartimos algunas posibles tendencias.
A rasgos muy generales, los modelos climáticos apuestan en España por un otoño más bien seco, sobre todo en el primer tramo, intuyéndose una tendencia más húmeda desde finales de noviembre.
Esto tendría una explicación: el modelo del ECMWF pronostica un vórtice estratosférico polar muy débil a partir de mitad de noviembre.
por Cazatormentas | domingo, 12 \12\+02:00 septiembre \12\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos insisten: la primera borrasca atlántica de la temporada dejará lluvia en buena parte de España en el arranque de la nueva semana.
La perturbación, a la que la NOAA está haciendo un seguimiento especial porque tiene ciertas probabilidades de que evolucione hacia una baja de características tropicales, avanzará hacia la Península cambiando el tiempo en la Península Ibérica.
Y con la lluvia también vuelve Mario Fernández a deleitarnos con una detallada explicación sobre cómo evolucionará la atmósfera.
por Cazatormentas | viernes, 10 \10\+02:00 septiembre \10\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La semana que viene una borrasca debería traer lluvias (casi) generales a España, lo que sin duda alguna es una excelente noticia.
El cambio de tiempo lo traerá una borrasca atlántica situada al oeste de la Península, en combinación con un embolsamiento de aire frío en altura al norte de la misma.
A 3-4 días vista, aún hay cierta incertidumbre sobre cómo será el reparto y la intensidad de las lluvias, pero podemos ya ir trazando algunas pinceladas sobre la evolución prevista.
Tú opinas