por Cazatormentas | miércoles, 2 \02\+02:00 octubre \02\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Lorenzo ya es historia como ciclón tropical. El Centro Nacional de Huracanes de Florida, en su último análisis sobre el ciclón, concluye que la transición extratropical ya se ha completado. Por lo tanto, Lorenzo es ya un ciclón post-tropical y, tras su paso por el oeste de las Azores, se dirige ahora hacia Irlanda. Desafortunadamente, a España no va a traer lluvias pero, ¿sabes lo que sí va a estimular? Una subida de las temperaturas.
por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que persiste al oeste de la Península, está comenzando a ser absorbida por una amplia vaguada atlántica.
Pero, mientras lo hace de manera completa, ambas características se irán acercando a la Península Ibérica, provocando una acusada inestabilidad atmosférica.
Es por esto que las tormentas se generalizarán de cara al próximo viernes y sábado, pudiendo venir acompañadas de Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA). De hecho, AEMET ha activado ya los primeros avisos meteorológicos.
por Cazatormentas | miércoles, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Humberto, Imelda y Jerry están activos en estos momentos en el Atlántico. Sin duda alguna, estamos en el momento álgido de la temporada.
El pasado día 10 de septiembre marcaba, climatológicamente, el momento de máxima actividad ciclónico-tropical de la temporada de huracanes del Atlántico. Es decir, este es el momento en que más probabilidad existe de que se formen ciclones tropicales.
Y la atmósfera está respondiendo de forma acorde con estas estadísticas. Tenemos tres ciclones activos en la cuenca del Atlántico Norte: Humberto, en el Atlántico Occidental; Imelda en el Golfo de México; y Jerry en la Región de Desarrollo Principal.
por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 septiembre \17\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque se viene diciendo que la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ya es historia, lo cierto es que no es del todo así. De hecho, en los mapas de altura geopotencial de 500 hPa, se ve una especie de transformación.
Es decir, la DANA que ha propiciado el reciente episodio de lluvias torrenciales, se ha fundido con otra que ha llegado desde el oeste. La nueva DANA resultante, mientras se transforma en una onda, va seguir manteniendo la atmósfera inestable.
Durante los próximos días, tendremos la típica situación de nubes, claros y algunos chubascos, incluso tormentosos y puntualmente intensos, en ciertas comarcas.
por Cazatormentas | domingo, 8 \08\+02:00 septiembre \08\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos, o DANA, por la mitad este de la Península, va a provocar un brusco cambio del tiempo.
Además, de un importantes desplome de las temperaturas, se va a originar un gran temporal sobre el Mediterráneo Occidental.
Un temporal que afectará especialmente a la fachada mediterránea peninsular y Baleares.
Tú opinas