Un verdadero temporal de lluvia y nieve

Un verdadero temporal de lluvia y nieve

La lluvia y la nieve deben ser los meteoros protagonistas del tiempo durante la nueva semana.

La lluvia porque llegará de forma intensa primero a las Canarias y luego a buena parte del Sur y Centro y Este peninsulares, especialmente a zonas del tercio Sur de Andalucía, del Suroeste y del Golfo de Valencia.

Y la nieve, que lleva varios días cayendo en muchas localidades del Norte de la Península, que podría caer en torno al día de Reyes en amplias zonas pobladas de las dos mesetas, del interior de las regiones mediterráneas o de Andalucía.

Una situación muy compleja, en la que un pequeño cambio en la ubicación de la borrasca que se va a formar cerca del Suroeste peninsular, podría modificar bastante la distribución y forma de las precipitaciones.

Para entender qué va a ocurrir y cuáles son las probabilidades mayores de que ocurra uno u otro escenario, Mario Fernández nos explica con detalles la evolución de la atmósfera durante los próximos días.

Lluvias y nevadas abundantes podrían llegar en Reyes

Lluvias y nevadas abundantes podrían llegar en Reyes

El esperado temporal de lluvias y nevadas podría producirse en torno a la festividad de Reyes. Lluvias abundantes al Sur, Este y tercio norte peninsulares así como en Canarias y nevadas en el Sudeste, Centro-Este y norte peninsulares.

Los modelos llevan varios días tratando de definir una compleja situación atmosférica que se resolvería (o no) con un choque de masas de aire de condiciones distintas, pero inestables, que de darse al Suroeste de la Península propiciaría el ansiado temporal.

Mientras en España seguimos bajo los efectos de masas de aire frío polar, la situación meteorológica en el Atlántico sigue evolucionando hacia una clásica situación de bloqueo atmosférico.

Como ya comentamos en una entrada anterior, esta configuración permitirá la llegada de borrascas atlánticas desde el oeste. Además, con la persistencia de estas masas de aire frío, puede producirse un choque interesante con el aire subtropical asociado a las borrascas.

La borrasca Bella provocará un temporal atlántico

La borrasca Bella provocará un temporal atlántico

Bella ha comenzado a profundizarse en el Atlántico Norte. En esta ocasión ha sido el servicio meteorológico británico, Met Office, el responsable de asignarle el nombre.

Está previsto que, gradualmente, se vaya intensificando, para convertirse en un profundo sistema de bajas presiones. Al mismo tiempo, va a tender a desplazarse hacia el sur, hasta ubicarse muy cerca de Escocia (Reino Unido).

Precisamente debido a ese desplazamiento hacia el sur, sus efectos comenzarán a sentirse en todo el país, a excepción de Canarias. A continuación os explicamos cómo va a afectarnos, y cuáles serán sus principales fenómenos meteorológicos adversos asociados.

Dos frentes de lluvia en el inicio de la semana

Dos frentes de lluvia en el inicio de la semana

Dos frentes de lluvia afectarán a bastantes zonas de la Península Ibérica en la primera mitad de la semana.

Precipitaciones que serán más jugosas en el Oeste, especialmente en Galicia, pero que también llegarán de forma moderada a áreas del Centro y Sur.

Serán más débiles en la mitad Este, Baleares e incluso en zonas de Canarias.

Más adelante, seguirán llegando nuevos frentes, pero parece que solo afectarían al tercio Oeste peninsular.

En Navidades los mapas apuestan por un tiempo suave que pronto se podría volver de nuevo inestable, aunque a tan largo plazo, la incertidumbre es bastante alta.

Breve dorsal y profunda vaguada / DANA en el horizonte

Breve dorsal y profunda vaguada / DANA en el horizonte

Una dorsal, una vaguada atlántica y una DANA aparecen en los mapas meteorológicos a medio plazo.

En esta tarde de sábado vamos a dar un repaso a los modelos meteorológicos, para ver cuál va a ser la tendencia del tiempo en los próximos días.

¿Se ve final a la persistente situación del noroeste que nos lleva afectando desde hace días? ¿Se avecina tiempo anticiclónico? ¿O pueden llegar lluvias de nuevo? Te lo contamos a continuación.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.