Bárbara es una borrasca de récords

Bárbara es una borrasca de récords

Bárbara es una borrasca de récords. Registros máximos de lluvia, viento o temperatura mínima (alta) están cayendo bajo la acción de esta potente perturbación que se traslada hacia las Islas Británicas.

Las precipitaciones están siendo especialmente llamativas en el entorno del Sistema Central, en su cara Sur, donde el río de humedad está vaciándose, todo lo contrario que en su cara norte, a sotavento, donde las lluvias no son especialmente significativas.

Poco a poco la baja se irá alejando, de forma que la lluvia y el viento irán perdiendo intensidad en los próximos días, aunque el domingo, un nuevo frente llegará por el Noroeste de la Península.

La borrasca Bárbara ya está aquí

La borrasca Bárbara ya está aquí

La borrasca Bárbara ya está aquí. Ya aparece en los mapas de superficie de la Agencia Estatal de Meteorología y, como veremos, también se intuye en las imágenes del satélite, dejando una estela nubosa enorme que se extiende hasta el Atlántico Central.

Está dejando lluvias abundantes por diversas zonas de la mitad occidental peninsular y Canarias, y también intensas rachas de viento.

El temporal de lluvias se retrasa unos días

El temporal de lluvias se retrasa unos días

El ansiado temporal de lluvias se hace esperar, pero seguimos confiando en que llegará.

Muchos nos preguntáis por qué los mapas retrasan tanto la lluvia, si todo quedará en agua de borrajas e incluso los más pesimistas nos dicen que el otoño será tan seco como los anteriores.

No tenemos una bola mágica, sólo podemos interpretar lo que los mapas nos van diciendo cada día, pero somos optimistas y más pronto que tarde creemos que la lluvia se acabará haciendo casi general.

Onda tropical afectando a Canarias

Onda tropical afectando a Canarias

Este año 2020 no deja de dar sorpresas y fenómenos meteorológicos curiosos, extraños o excepcionales. Y a las Islas Canarias les ha tocado el turno, con la llegada desde el sur de una onda tropical.

Se sabe que el archipiélago, en el pasado, se ha visto afectado por sistemas de baja presión de naturaleza tropical o subtropical.

Pero no recordamos ningún caso de onda tropical que se haya desprendido de la Zona de Convergencia Inter Tropical, ZCIT, y haya alcanzado a Canarias conservando tal naturaleza.

Canarias: vigilando la cercanía de una depresión subsahariana

Canarias: vigilando la cercanía de una depresión subsahariana

Una depresión subsahariana podría acercarse a las Canarias esta semana.

Desde hace varias jornadas, el modelo meteorológico europeo IFS / ECMWF está previendo el desprendimiento hacia el Norte de esta perturbación de estructura muy peculiar, de origen tropical.

Podría afectar a las Islas Canarias en un par de días, con chubascos y tormentas. El problema, una vez más, y como corresponde a este tipo de situaciones, es la incertidumbre.

En esta entrada, volveremos a dar un repaso a este tipo de fenómenos, y las probabilidades actuales de que llegue a ocurrir.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.