por Cazatormentas | lunes, 17 \17\+02:00 julio \17\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Las montañas del hemisferio norte tendrán más lluvias torrenciales y menos nevadas por culpa del aumento global de la temperatura, según un estudio de investigación realizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de Estados Unidos.
El trabajo ha cuantificado cómo cambiaría el régimen y tipo de precipitación, así como la relación que surgiría entre el aumento de la temperatura y la lluvia registrada.
por Cazatormentas | sábado, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se ha actualizado con éxito el modelo del ECMWF, por lo que ya podemos disfrutar de las múltiples mejoras que proporciona el ciclo 48r1.
El Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo ha implementado numerosísimos cambios con esta actualización entre los que destacan la mejora habilidad de las predicciones meteorológicas y un aumento de la resolución de los pronósticos por conjunto de mediano alcance.
por Cazatormentas | martes, 11 \11\+02:00 julio \11\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Un informe de la OMM advierte de que vivimos los días más cálidos de la era moderna.
La confluencia del arranque de un nuevo ciclo de El Niño junto con la tendencia cálida que estamos viviendo en las últimas décadas, en especial, durante los últimos años, ha llevado a los termómetros (a nivel mundial) a valores desconocidos hasta ahora.
Por ejemplo, un análisis provisional basado en datos de reanálisis de Japón llamado JRA-3Q, indica que la temperatura global promedio mundial del 7 de julio fue de 17,24 grados centígrados. Es decir, 0,3 °C por encima del récord anterior de 16,94 °C del 16 de agosto de 2016, también un año de Niño intenso.
por Cazatormentas | viernes, 7 \07\+02:00 julio \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante la tarde de ayer, 6 de julio de 2023, se produjo un extraordinario evento de tormentas severas con granizo gigante en el cuadrante noreste de la Península Ibérica. Como ya ocurriera en jornadas anteriores, se desarrollaron tormentas muy violentas. Aunque, en el caso de ayer, la convección organizada, fue especialmente prolífica, y de una intensidad inusitada.
Estas tormentas severas dejaron fenómenos meteorológicos adversos (FMA) muy importantes y destructivos. Entre ellos, un evento de granizo gigante, el de la imagen, con piedras de hasta 11 cm. de diámetro. Será necesaria confirmación oficial, pero podría tratarse del granizo más grande del que se tenga constancia en nuestro país. Pero, además, Zaragoza también fue objetivo de estas tormentas de extrema intensidad.
por Cazatormentas | jueves, 6 \06\+02:00 julio \06\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los modelos meteorológicos son unánimes y prevén una ola de calor importante que empezará a ponerse de manifiesto este fin de semana.
Será importante por la intensidad del calor, por su extensión geográfica y respecto al número de días (puede durar bastantes jornadas) así como porque también padeceremos unas mínimas muy altas en muchas provincias, además de superarse la barrera de los 44 ºC en muchos puntos.
Una masa de aire de origen africano-sahariano, muy cálida y seca, será la responsable de esta situación meteorológica, propia del verano y de la canícula, que promete ser noticia de primera plana muchas jornadas.
Tú opinas