por Cazatormentas | viernes, 18 \18\+02:00 diciembre \18\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Yasa vuelve a recuperar la actualidad sobre ciclones tropicales. Finalmente, este potentísimo ciclón realizó su paso por las islas Fiyi, con un duro impacto sobre la isla de Vanua Levu (capital, Labasa).
Pero, además, también hay que mirar al Mar Mediterráneo más occidental, donde se ha formado un nuevo huracán mediterráneo, o medicane.
por Cazatormentas | domingo, 11 \11\+02:00 octubre \11\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
¿Un nuevo caso Delta cerca de las costas españolas? Si por algo se caracterizó la temporada de huracanes atlánticos de 2005, fue por la extraordinaria actividad que se produjo desde el pico climatológico normal.
Un pico que se produce alrededor del 10 de septiembre. Nada menos que 9 fueron los ciclones tropicales que se produjeron durante el mes de octubre de aquel año.
La tempestad tropical Delta se formó durante la segunda mitad de noviembre de 2005. Y lo hizo bajo las condiciones impuestas por un patrón meteorológico muy particular.
¿Por qué precisamente hoy estamos recordando aquel evento? Fácil. Porque el modelo americano GFS / NCEP, en su previsión a largo plazo, nos está produciendo un déjà vu de aquella situación.
¿Quiere decir esto que podemos asistir a un evento como el de la tempestad tropical Delta de 2005, que terminó afectando a Canarias? En términos estrictos, NO. Pero sí que podemos asistir a un nuevo evento de tropicalización de una baja de origen no tropical.
por Cazatormentas | sábado, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Tras la sorpresa que nos dio ayer la formación de la tormenta subtropical Alpha frente a las costas de Portugal, hoy nuestros ojos siguen puestos en el Atlántico.
Especialmente en tres sistemas de baja presión. Beta, en el Golfo de México, por su potencial para convertirse en otro huracán. Teddy, que sigue como huracán y tiene potencial para convertirse en un ciclón post-tropical muy intenso.
Y los restos de Paulette, cerca de Azores, que está previsto que se «retropicalicen», recuperando su estatus de ciclón tropical.
por Cazatormentas | jueves, 17 \17\+02:00 septiembre \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La borrasca ubicada al Oeste de la Península, calificada por el Centro de Huracanes de Estados Unidos como Invest 99L está experimentando una transición tropical. Además, el medicane Lanos llega en estos momentos a su máxima intensidad.
El último análisis del centro estadounidense le da mayores probabilidades de alcanzar una completa transición tropical antes de alcanzar la costa portuguesa la noche del viernes día 18.
En cualquier caso, las precipitaciones abundantes están aseguradas. AEMET ha emitido diversos avisos por lluvia y viento en la Península Ibérica.
Unas precipitaciones que podrían ser intensas en buena parte de la vertiente atlántica peninsular, Andalucía mediterránea y nordeste. Atención a los acumulados en la zona Centro, en el Sur del Sistema Central.
por Cazatormentas | viernes, 11 \11\+02:00 septiembre \11\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
En el día de ayer se contabilizaban hasta siete sistemas de baja presión bajo seguimiento por parte del Centro Nacional de Huracanes de Florida.
Las tormentas tropicales Paulette y Rene, dos ondas tropicales con potencial de desarrollo, y otras 3 áreas de baja presión con similar potencial. Un mapa de Perspectivas del Tiempo en el Trópico a 5 días que algunos expertos consideran récord con estos datos.
Potencialmente peligrosas son las ondas tropicales en pleno corazón de la Región de Desarrollo Principal (Main Development Region, MDR). Algunos modelos meteorológicos indican que de una de ellas puede surgir un peligroso huracán rumbo a las Antillas Menores. Todos los detalles a continuación.
Tú opinas