Millones de virus caen del cielo cada día

Millones de virus caen del cielo cada día

Virus que caen del cielo. Podría ser el título de una película de ciencia ficción pero es la realidad: un estudio de investigación realizado por científicos de Canadá, España y Estados Unidos cuantificó la cantidad de virus que caen cada día.

800 millones de virus por metro cuadrado se recogen sobre la capa límite planetaria.

El estudio que se ha desarrollado con información recopilada en Sierra Nevada (entre otros lugares) halló que miles de millones de virus y decenas de millones de bacterias se depositan por metro cuadrado y día en nuestro territorio y que la tasa de deposición de los virus es de 9 a 461 veces mayor que la de bacterias.

La gran conjunción de Júpiter y Saturno se acerca

La gran conjunción de Júpiter y Saturno se acerca

Júpiter y Saturno alcanzarán una gran conjunción el 21 de diciembre, un acontecimiento astronómico excepcional cuyo antecedente exacto data de 1226.

Como a muchos amantes de la meteorología nos gusta ver un tanto un cielo tormentoso como uno plenamente estrellado, os contamos cómo podremos ver esta alineación que poco a poco va teniendo lugar.

Ambos planetas están ya bastante próximos entre sí y si las nubes lo permiten, veremos la conjunción en su máximo esplendor la noche que arranca el invierno astronómico en el Hemisferio Norte.

Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz, olas en el cielo

Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz, olas en el cielo

La inestabilidad de Kelvin-Helmholtz es un espectacular y fotogénico fenómeno meteorológico por el cual surgen nubes en el cielo semejantes a las olas de un océano.

Las redes sociales hacen de altavoz a todo lo que ocurre en el mundo y como no podía ser de otra forma, se hacen eco de la aparición de unas formaciones nubosas tan espectaculares como son estos remolinos nubosos.

Hoy os contamos en qué consiste este fenómeno para comprender cómo se forman estas curiosas ondas en el cielo.

¿Qué tiempo hará? Pronóstico meteorológico a la carta

¿Qué tiempo hará? Pronóstico meteorológico a la carta

¿Qué tiempo hará el día de tu boda, el próximo fin de semana, durante tu viaje de vacaciones o de negocios, etc.?

Si tienes esa duda, este es el sitio. Trataremos de responderos en plazo de 24 horas a vuestra consulta, que recomendamos no se haga con más de una semana de antelación, pues entonces el pronóstico será muy complicado.

Indagaremos qué clima suele hacer en una zona determinada, analizando sus datos climáticos para reforzar la previsión meteorológica cuando los plazos de tiempo del pronóstico sean mayores.

La lluvia aparecerá este fin de semana en zonas necesitadas

La lluvia aparecerá este fin de semana en zonas necesitadas

La lluvia aparecerá este fin de semana en zonas muy necesitadas. Desgraciadamente, es una situación pasajera.

La nubosidad que tenemos al Oeste de la Península se ha activado por la llegada de un río de humedad de origen subtropical, ayudado a acercarse por la presencia de Theta y ellos regará algunas provincias entre el viernes y el sábado.

Extremadura, la mitad Oeste Andalucía, buena parte de Castilla-La Mancha (su parte suroccidental) y el domingo, por otro frente distinto, Galicia, serían las zonas agraciadas por las precipitaciones. También lloverá en zonas de la Canarias.

Mientras, Theta sigue fortaleciéndose y acercándose más a Canarias. Luego, sigue previsto que se debilite a la vez que se aleje hacia el Norte y se diluya, como os contábamos ayer.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.