El río Támesis congelado varias décadas después

El río Támesis congelado varias décadas después

El río Támesis se ha congelado en varios tramos de su paso por Londres.

Se trata de un evento que no es inusual, pero que llevaba varios años sin producirse.

Allí, los vientos del E-NE han llevado una masa de aire de origen siberiano, con cierto recorrido húmedo, que ha dejado nevadas en las Islas Británicas y temperaturas bastante bajas estos días atrás.

Enero de 2021 fue (sólo) el sexto más cálido del registro

Enero de 2021 fue (sólo) el sexto más cálido del registro

Enero de 2021 fue solo el sexto más cálido en los registros del Servicio de Cambio Climático Copernicus del ECMWF.

Según los registros del organismo europeo, quedó 0,24 ºC por encima del promedio de 1991-2020 o 0,43 ºC por encima del tramo 1981-2010.

Entre las zonas continentales, Europa fue la región cuya temperatura media se aproximó más al promedio estadístico.

Una España nevada y congelada a 12 de enero de 2021

Una España nevada y congelada a 12 de enero de 2021

Asombrosa, la imagen de España nevada desde el satélite meteorológico: el 48,6 % de nuestro territorio.

Gracias a los satélites meteorológicos de última generación, podemos hacer una valoración objetiva de la magnitud del episodio de nevadas que nos ha dejado la borrasca Filomena. Nevadas de récord en algunos lugares, como Madrid, pero también, y posteriori, una ola de frío también récord en algunos observatorios.

De hecho, gracias al satélite TERRA (sensor MODIS, canales 3-6-7), podemos valorar la extensión de la gran nevada en la Península Ibérica. Esta imagen, en modo visible y falso color RGB, realza en colores rojizos intensos, las superficies nevadas y que mayor reflejo de la luz producen. Los sensores del satélite, traducen estas zonas de intenso reflejo de la luz, con esos colores tan vivos.

Por otro lado, la pasada madrugada, se ha convertido en la más fría en lo que va de siglo en nuestro país. Se han registrado algunas mínimas de récord. Otras, sin serlo, están bajando ampliamente de los -20ºC y, en algunos casos, acercándose a los -30ºC. Y no hablamos de Siberia o países nórdicos, sino de España. Y no se trata de una ola de frío polar ni siberiana. Es una ola de frío «española».

Frío extremo, nieve y lluvia es lo que toca

Frío extremo, nieve y lluvia es lo que toca

El frío extremo está dando más que hablar que la lluvia o la nieve, pero solo de momento.

En pocos días hemos asistido al registro de dos temperaturas mínimas siberianas: los -34,1 ºC del Pirineo leridano y hoy los -35,8 ºC de Vega de Liordes, en León, en los Picos de Europa.

Valores asombrosos que pueden repetirse en las próximas jornadas y que son un aviso para las mínimas que en pocos días podemos tener en zonas muy pobladas de la zona Centro, rondando los -10 a -15 ºC.

Mientras, la lluvia ha aparecido por todo el Sur, quizás con menos intensidad de la deseada y prevista, pero esperamos que mañana sea más abundante al acercarse Filomena, que aún no ha alcanzado el Golfo de Cádiz.

Y la nieve va apareciendo en cada vez más pueblos y ciudades de España. No cabe duda de que los primeros copos en Madrid son los más importantes, por el hecho de ser la ciudad más poblada del país, pero hay más ejemplos… y más que habrá.

El temporal de lluvia y nieve: su relación con la corriente en chorro

El temporal de lluvia y nieve: su relación con la corriente en chorro

El temporal de lluvia y nieve que se avecina, que puede resultar histórico, tiene una clara relación con la configuración que tendremos de la corriente en chorro.

Como sabéis entramos en unas horas apasionantes de seguimiento, puesto que los modelos insisten en que el episodio será digno se de ser recordado a partir de la víspera de Reyes.

Para analizar otro aspecto importante del temporal hoy veremos su relación con el comportamiento un tanto anómalo de las corrientes en chorro en capas altas de la atmósfera. Estamos hablando de la corriente en chorro polar y la corriente en chorro subtropical.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.