Los mapas insisten, probablemente algún tramo de la Semana Santa 2025 sea inestable

Los mapas insisten, probablemente algún tramo de la Semana Santa 2025 sea inestable en buena parte de España.
La tendencia que marcaron hace ya varias semanas va camino de confirmarse y los actuales pronósticos apuntan a un inicio de la Semana Santa inestable. Más adelante, la dispersión de los mapas aumenta considerablemente y es mucho más aventurado adelantar qué tiempo hará, aunque en esos escenarios también aparecen algunos inestables.
Mientras, la borrasca Nuria va a complicar el tiempo hasta el viernes de forma casi general. El sábado y domingo cierta tregua, con excepciones. De lunes a jueves de la semana próxima la inestabilidad debe ser acusada en Canarias y muy residual en el resto de España y ya de cara al Viernes de Dolores, todo parece indicar que la DANA o borrasca que afecte a Canarias se acerque a la Península Ibérica e inestabilice prácticamente todo el país.
Como siempre: el pronóstico cae en confianza al alejarnos en el tiempo y las estimaciones para el principio de la Semana Santa aún tienen un grado de error elevado.
Nuria complica el tiempo tanto jueves como viernes en casi toda España
Durante el jueves la nota meteorológica más destacada es el fuerte temporal de viento que afecta a Canarias así como a zonas del Cantábrico Oriental y Pirineos.
Además, la lluvia está llegando a muchas zonas del país aunque de forma moderada, en casi todos los casos. Eso sí: llueve sobre mojado.
Durante el viernes, se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península bajo la influencia de una borrasca atlántica Nuria.

Así predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular, y que no se espera alcancen a Baleares con intervalos de nubes altas.
Se prevén más abundantes en el cuadrante suroeste península, siendo especialmente fuertes y persistentes en la ladera sur de los principales sistemas montañosos de la mitad sur.
Incluso, se podría dar alguna nevada aislada por encima de los 1800/2200 metros en los principales sistemas montañosos.
En Canarias se espera una tendencia a la estabilidad tras el paso del frente el día previo. Aun así, se darán cielos nubosos o con intervalos y son probables las precipitaciones débiles y dispersas.
Fin de semana más tranquilo
El sábado será un día de descanso entre diferentes pasos frontales, recuperándose parcialmente la estabilidad en la Península.
Así, los resquicios de la borrasca Nuria sólo afectarán al noroeste y noreste, sin descartar precipitaciones débiles al sur de los principales sistemas montañosos durante las primeras horas del día. Tiempo más bien seco y soleado en resto del país.


El domingo, se producirá la entrada de un frente desde el suroeste que dejará cielos nublados o cubiertos en gran parte de la Península y precipitaciones ligeras o moderadas en el tercio suroeste, sin descartar chubascos puntuales en otras zonas durante la tarde.
Al final del día, las precipitaciones tenderán a cesar y a despejar. Estable en el resto
Última hora de las previsiones para la Semana Santa 2025: presumiblemente inicio inestable
Y de cara al tiempo de la Semana Santa 2025, la tendencia que marca el modelo del ECMFW sigue siendo prácticamente la misma que jornadas o semanas atrás.



Los mapas siguen mostrando anomalías de presión bajas tanto en niveles bajos como altos de la atmósfera en nuestra zona, lo que debería de traducirse en un tiempo inestable.


A 10 días vista del arranque de la Semana Santa las previsiones deterministas, ya más concretas, empiezan a tener relativa fiabilidad y los mapas nos dibujan o bien una borrasca o DANA al suroeste de la Península Ibérica o bien, el paso de una vaguada, con frente y borrasca asociados a ella, desde el Atlántico Norte hacia España.
Esta inestabilidad parece más segura en el inicio del período y no tiene el mismo margen de certidumbre hacia el ecuador de la Semana Santa.



Si consultamos las previsiones del CFS de la NOAA podemos sacar conclusiones similares:

Os recordamos, que en el FORO del blog, tenemos abierto este hilo para ir comentando con mayor frecuencia las actualizaciones de las previsiones meteorológicas para esta semana.
Tú opinas