Observando tormentas severas a través de satélites meteorológicos

Observando tormentas severas a través de satélites meteorológicos

En la mañana del 15 de mayo de 2022, un sistema de tormentas de tipo supercélula asoló las Grandes Llanuras. Produjeron granizo, rayos, vientos severos y aguaceros en partes de Kansas, Oklahoma, Missouri y Arkansas. Cuando el sensor MODIS del satélite Terra de la NASA adquirió la imagen de color natural, una línea de fuertes tormentas se extendía desde el este de Kansas hasta Little Rock, Arkansas. El frente meteorológico incluía múltiples células de tormenta con características llamadas overshottings, y penachos de cirros sobre el yunque, signos clave de tormentas particularmente severas.

Los rayos y la Torre Eiffel

Los rayos y la Torre Eiffel

Los rayos son una de las capturas más apreciadas por el cazatormentas. Si a la fotografía le sumamos la posibilidad de poder retratar la descarga eléctrica junto a un paisaje, edificio o monumento emblemático, la ‘caza’ es mayor.

Y la Torre Eiffel es uno de esos edificios emblemáticos que ha protagonizado muchas imágenes espectaculares.

Un cazatormentas en Madrid

Un cazatormentas en Madrid

Un cazatormentas en Madrid anda suelto. Ese es Alberto Lunas. Habitualmente, cada vez que el tiempo meteorológico se lo permite, nuestro amigo nos regala magníficos reportajes sobre las tormentas que visitan Madrid y su área de influencia los cuales comparte en nuestro foro de debate.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.