por Cazatormentas | sábado, 21 \21\+02:00 junio \21\+02:00 2025 | Refranero de meteorología |
Llega el verano, la estación más cálida y seca del año, factores climáticos que son comentados frecuentemente en el refranero meteorológico español para estos tres meses.
Las diferentes citas, frases populares y refranes nos indican que en la mayoría de las comarcas la estabilidad es la tónica dominante y el calor el factor meteorológico más temido.
No obstante, es época para que se desarrollen las tormentas veraniegas, en muchos casos acompañadas de poca o nula lluvia pero que en ocasiones, sobre todo llegando agosto, pueden ser puntualmente intensas.
por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 junio \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las tormentas, a menudo, son mal recibidas por los agricultores y la gente del campo, por el daño que pueden causar en las cosechas, sobre todo cuando se presentan a destiempo o de forma muy intensa.
Para tratar de ahuyentarlas o incluso para guarecerse de ellas, en el Pirineo aragonés y catalán los habitantes de la zona crearon siglos atrás un tipo de construcción muy singular: los esconjuraderos y los comunidors, de las que os damos más detalles a continuación gracias a nuestro amigo Albano Guerrero.
por Cazatormentas | domingo, 4 \04\+02:00 mayo \04\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos son claros: nos espera un período tormentoso largo gracias a la desaparición de las altas presiones de nuestro entorno y al asentamiento en las proximidades de la Península Ibérica de un embolsamiento de aire frío en altura que recibirá durante las próximas jornadas diversas inyecciones o realimentaciones de inestabilidad.
Las previsiones estacionales apuntan a que la configuración atmosférica que vamos a tener en los inmediatos días puede permanecer con nosotros al menos dos semanas más.
A saber: un centro de altas presiones ubicado en el entorno del Reino Unido, enlazado con más altas presiones en Escandinavia; desaparición del anticiclón de las Azores, retrotraído hacia el este de Norteamérica y el paso de diversos embolsamientos de aire frío en altura en la Península Ibérica, llegando desde el Atlántico o desde el interior de Europa.
por Cazatormentas | sábado, 31 \31\+02:00 agosto \31\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Sigue el pronóstico de tormentas en muchas zonas del centro, norte y este de la Península Ibérica, las cuales podrían prolongarse toda la semana próxima, período en el que se siguen esperando lluvias apreciables en el Sáhara, aunque los mapas desplazan esas precipitaciones más al este de lo que lo hacían jornadas atrás.
De nuevo estas tormentas pueden ser intensas, tanto por las lluvias o granizo asociado, la actividad eléctrica o las rachas de viento en ciertas comarcas, sobre todo del nordeste.
Y ojo, porque los escenarios a largo plazo apuestan por una NAO- para los próximos diez días por lo que es muy probable que nuevas borrascas o masas de aire frío en altura nos visiten en el arranque de septiembre.
por Cazatormentas | lunes, 26 \26\+02:00 agosto \26\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Con el paso de las jornadas, las tormentas cobrarán protagonismo en muchos puntos de la Península Ibérica.
Quizás no sean tan intensas, como las que se produjeron ayer en zonas del sudeste peninsular, pero sí se prevé que alcancen a más comarcas, de forma que entre el miércoles y el viernes pueden aparecer en casi todas las comunidades.
El cambio de tiempo llegará gracias a la aproximación de una vaguada al oeste peninsular que podría aislarse y formar una DANA en nuestro entorno. Aunque este último hecho no suceda, la presencia de aire frío en altura, la temperatura elevada en superficie (tanto en nuestros mares, como en tierra), las brisas marinas y la energía del sol, propiciarán la generación de focos nubosos convectivos vespertinos.
Tú opinas