Hay una auténtica batalla modelística entre los dos grandes, el europeo IFS y el americano GFS, sobre si el huracán Joaquin llegará a las Islas Británicas o a la Península Ibérica, convertido en una borrasca extratropical. Si se da el segundo escenario, el tiempo durante el Puente del Pilar se verá muy condicionado por tal circunstancia.
En la imagen que encabeza esta entrada podemos ver al todavía huracán Joaquin en plena carrera hacia el este, manteniendo todavía sus características tropicales, pero progresivamente más débil.
En el último boletín de discusión del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, USA, se indica que Joaquin está embebido por completo en la Corriente General del Oeste (los westerlies) y moviéndose sobre aguas más frías y ambiente menos rico en humedad, lo que lleva al meteorólogo a indicar que pronto comenzará la transición extratropical.
Más concretamente, se indica que en un plazo de 24 a 36 horas, Joaquin ya será un ciclón extratropical.
La gran batalla que se está librando entre GFS e IFS ahora mismo está en una especie de tablas para ambos, ya que la solución actual es en llevarlo como borrasca hasta nuestro país.
De este modo, seguimos muy pendientes en el hilo de análisis de seguimiento de modelos meteorológicos, y en el de seguimiento meteorológico especial, de los progresos del huracán Joaquin, porque de llegar como borrasca hasta nuestro país, provocará que la segunda mitad del Puente del Pilar sea inestable en buena parte del país.
El huracán Joaquín ha llegado como borrasca muy débil? En cadiz las lluvias son muy flojitas