09.04.12. Uno de nuestros colaboradores habituales, Luis A. Vázquez, vuelve recurrir a la realización de un vídeo time-lapse para ilustrar un proceso proceso meteorológico. En concreto, la evolución de un gran Cumulonimbus desde Incus a Capillatus Incus. El vídeo fue grabado al atardecer del pasado 4 de abril de 2012 en Montuiri, Mallorca.

En la secuencia observamos como la forma de yunque que adopta la nube al principio de la filmación (Incus), fase ‘joven’ de la tormenta, evoluciona hacia otra más madura (Capillatus Incus) en la que la nube toma una forma de seta plana, que corona la nube de forma circular. En ese último momento, la nube ha llegado a su máximo de crecimiento al toparse con las capas últimas de la troposfera.

En la primera fase, vemos además, como aún la nube se encuentra en un estado con más energía, como lo denotan los gruesos cumulos que borbotean desde abajo hacia arriba.

La técnica de vídeo time-lapse, consiste en captar una gran cantidad de fotografías cada cierto tiempo y al unir esas imágenes en un programa de edición de vídeo obtiene una película con el efecto de imagen acelerada característico. En meteorología esta técnica se convierte en una herramienta perfecta para disfrutar y analizar la evolución de una determinada situación o proceso meteorológico

 

Si quieres aprender a realizar este tipo de vídeos, en este tema de nuestro foro de debate, los expertos en esta técnica comparten con todos vosotros sus consejos y habilidades para realizar vídeos time-lapse.

Puedes ver este y otros vídeos de meteorología en este sub-foro.

Si quieres compartir con nosotros tu material video-gráfico ponte en contacto con el correo web: gale@cazatormentas.net o jota@cazatormentas.net

Como ‘bono extra’ os dejamos este otro vídeo time-lapse realizado en Estados Unidos, concretamente entre el 21 y el 22 de marzo en Oklahoma. En él, podemos ver la evolución de distintas tormentas severas en un clásico episodio de las llanuras norteamericanas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.