Mayo, el mes de las flores. El refranero dice que será hermoso si marzo fue ventoso y abril lluvioso

Mayo el mes de las flores… si marzo fue ventoso y abril lluvioso llegará mayo florido y hermoso. Así lo dice el refranero meteorológico para el quinto mes del año.
Entramos en el período central de la primavera y los refranes de este mes nos hablan de un tiempo que va ganando en estabilidad.
El calor va en aumento conforme pasan las jornadas aunque mayo es también el mes por excelencia de las tormentas en muchas comarcas del interior de la Península Ibérica, de forma que en muchas temporadas son las que pueden paliar el déficit pluviométrico que se haya producido en los meses anteriores.
En cambio, para otras comarcas, puede ser el último mes para que la lluvia aparezca antes de la sequía estival…
Qué dice el refranero popular sobre el mes de mayo
La sabiduría popular ha sabido plasmar en diferentes frases y sentencias los diferentes tipos de tiempo habituales en mayo.
Fruto de la observaciones de generaciones y generaciones de agricultores, ganaderos, marineros o aficionados a la meteorología que han ido transmitiéndose con el paso de los años.

En muchos casos encontramos alusiones al santoral, para ubicar cronológicamente las diferentes situaciones atmosféricas.
En otros casos encontraremos referencias muy locales, pero que a menudo son trasladables a otras partes de nuestro territorio.
Vayamos con esa colección de refranes meteorológicos para el mes de mayo
Refranero meteorológico español para Mayo
- Abril mojado, mayo rociado
- Agua de mayo, cernida por un paño
- Agua de mayo, crece el pelo un palmo
- Agua de mayo, no cala el sayo, y al alguna vez lo caló, pronto lo enjugó
- Agua de mayo, el bien deseado
- Como agua de mayo
- Con el agua de mayo, crece el pelo siete cuartas y un dedo

- Cuando marzo mayea, mayo marcea
- Días de mayo, días amargos, los panes cortos y los días largos
- Dijo mayo a abril: “aunque te pese me he de reír”
- En enero nieblas, en mayo lluvias ciertas
- En mayo, cuando los grandes calores, los caballos están gordos y los potros corredores
Hasta el 10 de junio no te quites el sayo
- En mayo, no te quites el sayo
- En mayo, quemó la vieja el escaño;no por hacer frío sino por daño
- Guarda el sayo, para mayo
- Ni mayo sin llovida, ni privado sin caída
- Niebla de marzo, helada en mayo
- Lo que en mayo se moja, en mayo se enjuga

- Lodos en mayo en agosto espigas y grano
- Mayo arreglado ni frío ni acalorado; ni muy seco, ni muy mojado
- Mayo tiene en sí tres meses malos
- Mayo es el mejor mes del año
- Marzo airoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso
- Mayo y septiembre dos hermanos: uno en invierno, otro en verano
- Más arriba o más abajo, cada año tiene dos diciembres y dos mayos
- Por la Cruz, ya ve el lobo la luz
- San Isidro labrador quita el agua y saca el sol.
¿Conoces algún refrán que no esté en el listado? Si es así, escríbelo al pie de esta noticia y lo añadiremos al refranero.

en mayo cada dia un rayo!
lo malo que esto refranes valian para hace 50 años. la cosa ha cambiado lamentablemente mucho
Pues parece que no han cambiado tanto como nos daba la sensación de haber cambiado… habrá que observar más y mejor a nuestros cielos que en cuanto dejan de estar baneados y con «nubes altas» que antes no existían o no lo hacían al menos con el mismo ímpetu que ahora, coge y llueve.. vaya causalidad!
No es así. Las nubes altas existen desde siempre. Imaginamos que te refieres a las estelas de avión, que existen desde que los aviones vuelan, desde el siglo XX. Si eres incapaz de entenderlo, piensa que tú también creas estelas en el aire en invierno, los días fríos y húmedos. Si prefieres no pensarlo, no estudiar un libro básico de física-química que te explica qué es la condensación del vapor de agua, si prefieres creerte lo que puedan decir engañabobos como Iker Jiménez, eres libre. También puedes irte a buscar el final de la tierra plana. Todas esas cosas son posible. También puedes ir a Comisaría y cuando tú o tu vehículo echéis vaho por la boca o por el tubo de escapa, auto-denunciarte por fumigarnos al resto de la humanidad.
Me pasma la capacidad del ser humano de sorprenderse del tiempo que hace cada día, todos los días, cuando lleva años sin saber qué tiempo hará mañana y sin que las estaciones coincidan necesariamente. Y encima ahora con la coletilla del cambio climático. Dios!
Por fin un mes de mayo normal, frío en el norte con tormentas en el interior oriental y tiempo veraniego en el suroeste, ya era hora de acabar con las anomalías de temperatura negativas que veníamos arrastrando desde hace más de un año.
Si en abril florece el matagallo no lloverá hasta mayo
Boda en mayo, Qué fallo!!
Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo
Agua para S.Marcos, 40 días de charcos
Unos refranes de mis mayores: «Guarda pan pa’ mayo y leña pa’ abril, que no sabes el tiempo que podrá venir». «Nos ha j0d.do mayo con no llover a tiempo».
No olviden uno que se usa por Almeria sobretodo este año: Marzo ventoso y Abril sin llover, sacan a Mayo para cagarse en el.
Me ha tu blog. Es de gran ayuda para todas las novias.
Es demasiado difícil dar con posts que [traten sobre bodas y que den consejo útil y original. He visto diversos post tuyos y son efectivamente interesantes.En el futuro leeré con detalle tus textos. Muy agradecida y besos!!