Evolución de la anomalía de altura geopotencial

Evolución de las anomalías de altura geopotencial a 500hPa hasta +360 horas. Crédito: ESRL.

20.09.11. Casi todo el país sigue bajo una prolongada monotonía meteorológica, a excepción de distintas zonas del tercio norte en donde se han producido chubascos y tormentas, y otros lugares en los que se produjo una bajada de temperaturas tras el paso del extremo de un frente frío. Sin embargo, los ensembles del NCEP comienzan a mostrar síntomas de cambio.

 

La animación de la figura que encabeza este artículo muestra la evolución de las anomalías de altura geopotencial a 500 hPa. Para que se entienda mucho mejor, las zonas de colores cálidos, desde verde claro hasta los tonos amarillos y anaranjados, muestran zonas con anomalías positivas que reflejan lugares donde hay tendencia a formarse anticiclones a este nivel, o zonas en donde debe prevalecer la estabilidad atmosférica. Los colores fríos, todo lo contrario: zonas donde debe prevalecer la inestabilidad.

El hecho de que tiendan a formarse anomalías positivas sobre el centro norte de Europe – Islas Británicas es importante para la Península Ibérica y en general, los países mediterráneos occidentales y centrales. Esta tendencia puede significar dos cosas: o bien el acceso de bajas presiones desde el Atlántico, o bien desde el Mediterráneo – interior europeo (bajas presiones retrógradas, con movimiento noreste – suroeste) con marcada presencia en altura, o Depresiones Aisladas en Niveles Altos.

En resumen, este ensemble puede estar mostrando una evolución de la atmósfera hacia la inestabilidad en nuestro país, de cara a finales de mes, comienzos de octubre. En el foro de debate estamos siguiendo la evolución de los modelos a más corto plazo, así como las previsiones estacionales, las cuales no están arrojando demasiada luz todavía, con multitud de elementos contradictorios.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.