por Cazatormentas | jueves, 30 \30\+02:00 octubre \30\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta de que el ciclo agua del planeta se descontrola.
Los datos de 2024 indican que cerca de dos tercios de las grandes cuencas hidrográficas del mundo registraron valores anómalos de caudal, ya fuera por exceso o por defecto.
Este patrón refleja que el equilibrio natural del ciclo agua se está rompiendo, con consecuencias directas para los ecosistemas y las sociedades humanas.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 octubre \28\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que en 2024 la atmósfera terrestre alcanzó una concentración sin precedentes de CO₂, un nuevo máximo histórico que refleja la influencia de la actividad humana en nuestra atmósfera.
Los niveles del principal gas de efecto invernadero aumentaron más que en cualquier otro año registrado, superando ampliamente los valores medios de la última década.
por Cazatormentas | lunes, 27 \27\+02:00 octubre \27\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El océano que rodea la Antártida podría estar acumulando una enorme cantidad de energía térmica bajo su superficie y los científicos han detectado señales de que ese calor atrapado podría liberarse de manera repentina, en un fenómeno que ya ha sido bautizado como eructo de calor antártico.
Si esto llegara a ocurrir, se produciría un aumento temporal de las temperaturas globales, incluso en un escenario de reducción de emisiones.
por Cazatormentas | domingo, 26 \26\+02:00 octubre \26\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Varios frentes nubosos regarán buena parte de España durante el transcurso de la semana, los cuales irán asociados a distintas borrascas atlánticas que se moverán al norte de nuestro territorio, permaneciendo esta situación, con casi toda probabilidad, hasta el inicio de noviembre.
Solamente, la primera de ellas, que se posiciona en estos momentos al este de las Azores, se desplazará más cercana a la Península Ibérica durante el primer tramo de la semana.
El temporal de lluvias atlántico dejará los mayores acumulados en Galicia, Sistema Central y otras zonas altas de la mitad occidental del país, así como en las Sierras de Cazorla, Segura y en zonas de los Pirineos. Es decir, zonas bien orientadas a os vientos del suroeste o noreste, según el paso de los frentes los vientos dominantes.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 octubre \25\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Las nubes tienen una relación compleja con el calentamiento global, pues ciertos tipos de nubes en algunos lugares reflejan más luz solar, enfriando la superficie, mientras que otros pueden tener el efecto contrario, atrapando el calor.
Por este motivo, un grupo de científicos ha tratado de averiguar la influencia que tiene la capa nubosa en la fiabilidad y sensibilidad de los modelos climáticos, tratando de explicar por qué muchos modelos actuales sugieren un mundo más cálido de lo pensado años atrás.
por Cazatormentas | viernes, 24 \24\+02:00 octubre \24\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias se extenderán más al sur y este de la Península Ibérica durante el fin de semana, aunque de momento no se prevé que sean especialmente abundantes.
Pero, la perspectiva podría cambiar algo más adelante, si se cumplen los actuales pronósticos, que apuestan por el acercamiento de una profunda borrasca al noroeste de la Península que regaría prácticamente todo el país durante varias jornadas a través de diversos frentes y bajas satélites que se generarían en su seno.
Antes, seguiremos asistiendo a la llegada de nuevos frentes nubosos, asociados a la Borrasca Benjamin, que, con la presencia aún consistente del cinturón anticiclónico africano, no podrá avanzar claramente hacia nuestra zona.
por Cazatormentas | martes, 21 \21\+02:00 octubre \21\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | lunes, 20 \20\+02:00 octubre \20\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha constatado una relación entre los eventos de El Niño y la cantidad de hielo en el Ártico.
Concretamente, los científicos de la Facultad de Albany han observado un aumento de los episodios de El Niño en las últimas décadas.
Sin duda alguna cualquier circunstancia bioclimática global está vinculada a otra parte del planeta, aunque hasta ahora no se había demostrado una relación tan concreta.
Tú opinas