por Cazatormentas | miércoles, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Junio de 2025 trajo muchos récords de calor a España y Portugal, un mes que a nivel mundial se situó como el tercero más cálido del planeta también dejó valores históricos en Francia.
Aunque a nivel mundial la temperatura media quedó por debajo del junio más cálido, desde el programa Copérnico nos advierten que seguimos inmersos en una tendencia cálida muy preocupante.
por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 julio \07\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Una futura misión espacial de la ESA medirá con precisión la desaceleración de la gran cinta transportadora oceánica (AMOC).
Como sabemos, conocer con precisión cuál es el grado de modificación de la intensidad y trayectoria de esta corriente oceánica, se antoja como un hecho fundamental para la comunidad científica experta en el clima del planeta que permitirá ponderar el posible impacto del calentamiento global en el clima de la Tierra y de Europa Occidental en particular.
por Cazatormentas | domingo, 6 \06\+02:00 julio \06\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Reverdecen las aguas de los océanos de los polos: las aguas oceánicas se están volviendo más verdes en los polos y más azules hacia el ecuador a consecuencia del calentamiento de las masas acuáticas del planeta.
Un cambio visible desde el espacio que podría transformar los ecosistemas marinos y la pesca global.
por Cazatormentas | jueves, 3 \03\+02:00 julio \03\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Una nueva investigación ha aportado nuevos hallazgos acerca de la burbuja fría del Atlántico Norte, que como estamos viendo en los últimos meses está suscitando la atención de buena parte de la comunidad científica especializada en el clima de nuestro planeta.
En este caso, el trabajo publicado en Science indica que la influencia conjunta del océano y la atmósfera en esta anomalía climática.
por Cazatormentas | martes, 1 \01\+02:00 julio \01\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad, Refranero de meteorología |
Julio es el mes por excelencia del verano. El refranero meteorológico español de este mes, nos deja muchas citas que corroboran el carácter seco y cálido que durante la mayoría de las jornadas presenta en España el séptimo mes del año.
Aunque las sentencias de los refranes en el campo de la meteorología son a menudo locales o en algunos casos caen en los tópicos, es justo reconocer que en otras ocasiones, al estar realizadas por la observación de la atmósfera a lo largo de muchos años por parte de aficionados a la meteorología, agricultores y pastores fundamentalmente, contienen un alto grado de cultura y sapiencia meteorológica en una breve frase.
por Cazatormentas | domingo, 29 \29\+02:00 junio \29\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana se inicia con una atmósfera un tanto compleja: calor intenso en el centro y sur con tormentas fuertes en zonas del norte peninsular serán la noticia meteorológica para finalizar un mes de junio, que va a resultar muy cálido en el conjunto del país.
Los termómetros se han aproximado a valores propios del ecuador del verano durante el fin de semana en las zonas más propensas a los rigores veraniegos en España; y volverán a hacerlo en las mismas zonas durante el lunes y con algo de menos intensidad en los días venideros.
El paso de un embolsamiento de aire frío por el norte peninsular, favorecerá la formación de tormentas en algunas zonas, a veces intensas, y provocará un descenso térmico en la mitad septentrional apreciable y más ligero en el tercio occidental, con el paso de las jornadas, aunque sin abandonar los valores tórridos.
por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 junio \26\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
por Cazatormentas | miércoles, 25 \25\+02:00 junio \25\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras un descenso térmico en muchas partes de España durante el tramo central de la semana, nos enfrentaremos a un repunte térmico importante que nos llevará a toparnos nuevamente, en junio, con el calor tórrido.
El mes está siendo excepcionalmente cálido en buena parte del país y cuando tengamos el resumen climático mensual asistiremos a una anomalía térmica elevada.
Y no solo lo será a nivel de la superficie terrestre, sino que también en los mares que nos rodean, dado que se están registrando ya unos valores de la temperatura superficial del agua del mar más propios de agosto que de junio en muchas áreas marítimas.
Tú opinas