por Cazatormentas | jueves, 14 \14\+02:00 septiembre \14\+02:00 2023 | Gadgets y estaciones meteorológicas |
¿Echas de menos la lluvia? ¿Te gustaría contemplar con las gotas golpean el cristal mientras oye el rumor de la lluvia en el exterior?
Rainbow Hunt es lo que necesitas. Según sus creadores se llama el simulador de lluvia definitivo.
Además, nosotros os proponemos otra solución más friki, un juego que te permite modificar el tiempo a tu antojo en la pantalla con otra aplicación-web.
por Cazatormentas | miércoles, 13 \13\+02:00 septiembre \13\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se prevé la llegada de una Borrasca Fría Aislada de cara al fin de semana. La atmósfera de septiembre sigue dinámica y esperemos que esto signifique que el año hidrológico va a ser muy húmedo en toda España.
Durante los próximos pocos días que restan hasta el fin de semana, las tormentas van a seguir siendo las protagonistas en algunas zonas. Después, el tiempo vendrá determinado por la llegada desde el noroeste de una borrasca fría aislada (BFA). ¿Qué consecuencias va a tener para nosotros?
por Cazatormentas | martes, 12 \12\+02:00 septiembre \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Los árboles tienen un papel determinante en la formación de las nubes a través de los denominados sesquiterpenos: unos hidrocarburos gaseosos que liberan las plantas y que son un factor fundamental para la génesis de las nubes.
El hallazgo del papel de los sesquiterpenos o sesquiterpenoides por parte de los científicos del proyecto internacional CLOUD se antoja como fundamental para entender no solo el proceso de formación de las nubes, sino también para mejorar las proyecciones climáticas desde medio hasta muy largo plazo, al poder modelizar mejor el papel de las nubes y sus concentraciones.
El proyecto CLOUD (Cosmics Leaving Outdoor Droplets) se trata de una colaboración internacional entre investigadores atmosféricos del centro de investigación nuclear CERN en Ginebra que para este estudio de investigación ha contado con el Grupo de Investigación PSI.
por Cazatormentas | lunes, 11 \11\+02:00 septiembre \11\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
La actualidad nos lleva a analizar detenidamente las temperaturas tan altas, de récord, del Atlántico y su relación con el nacimiento del huracán Lee.
La temporada de huracanes atlánticos de 2023 entra en su pico climatológico de actividad, y el gran huracán Lee he mostrado una evolución de enorme interés. Una de las cosas fue el proceso de rápida intensificación (RI) que sufrió tras convertirse en ciclón tropical, a partir de una onda tropical.
Y, otra, es que todo esto ocurría sobre un océano Atlántico Norte que sigue mostrando una temperatura de sus aguas superficiales (SST) de récord. Sin embargo, y a pesar de que los pronósticos anticipaban que Lee podría convertirse en uno de los huracanes más intensos de la historia, su evolución posterior no fue la esperada.
por Cazatormentas | domingo, 10 \10\+02:00 septiembre \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Si echamos un vistazo a las previsiones estacionales para el otoño-invierno 2023-2024 tenemos un aspecto positivo al que agarrarnos.
Sabemos que este tipo de pronósticos cuentan con un margen de error elevado, a escala local, pero también es cierto que estas herramientas han mejorado lo suficiente como para que sean capaces de prever la ubicación global de los centros de altas y bajas presiones a nivel hemisférico en las próximas semanas y meses.
Bajo esta premisa, a 10 de septiembre, tanto los pronósticos a largo plazo que brinda el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF) como la NOAA auguran un otoño-invierno húmedo en España.
por Cazatormentas | sábado, 9 \09\+02:00 septiembre \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se presenta una nueva semana de chubascos y tormentas. La presencia de una vaguada al oeste de la Península Ibérica está provocando una cierta inestabilidad atmosférica por diversas zonas. Especialmente del cuadrante noroeste, aunque esta noche, también se ha dejado sentir en la Comunidad de Madrid, con algunas tormentas inesperadas.
Esta vaguada va a tender a persistir en esa zona durante los próximos días. Pero, conforme nos acerquemos al fin de semana, va a tender a acentuarse y acercarse. De esta manera, se producirá un aumento de esta inestabilidad por casi todas las regiones. De esta manera, los chubascos y las tormentas se irán extendiendo.
por Cazatormentas | viernes, 8 \08\+02:00 septiembre \08\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
En agosto volvió a marcarse una temperatura superficial del mar mundial a nivel de récord, algo que ya vivimos en julio de 2023, según informa el Servicio Copernicus.
La tendencia cálida que atraviesa el planeta y la aparición de un evento de El Niño se conjugan para que los mares y océanos tenga la temperatura superficial más cálida registrada oficialmente jamás.
A ello se le une que el verano meteorológico (junio-julio-agosto) boreal fue el más cálido al menos desde el año 1940 en todo el mundo.
por Cazatormentas | jueves, 7 \07\+02:00 septiembre \07\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
A pesar de que el tema del sistema de las alertas enviadas a los móviles de los ciudadanos en la Comunidad de Madrid (CAM) está ya muy manido, hemos querido traerlo a la portada de nuestra web. Especialmente para explicar en qué consiste, y si su utilización en la CAM durante la DANA del pasado fin de semana (2-3 de septiembre de 2023) estuvo plenamente justificado. ¿Se podría haber actuado de otra manera?
Se denomina sistema de alertas ES-Alert y, básicamente, consiste en el envío masivo de un mensaje de alerta a los móviles de los ciudadanos de un área determinada, en caso de emergencia o catástrofe inminente.
Tú opinas