por Cazatormentas | sábado, 18 \18\+02:00 marzo \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La Semana Santa 2023 está a la vuelta de la esquina y por ello os actualizamos la tendencia prevista por los modelos a más largo plazo que proporcionan a 2 semanas de su arranque prácticamente.
Tanto el modelo del ECMWF como el de la NOAA, están de acuerdo en dibujar anomalías de presión más bien negativas en el entorno de España, lo cual, nos daría a pensar, que podríamos tener algunas jornadas inestables.
por Cazatormentas | viernes, 17 \17\+02:00 marzo \17\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
¿Cómo afecta el polvo en suspensión afecta a nuestra salud?
Los médicos y expertos en salud pública están de acuerdo en que respirar partículas finas (PM2.5) puede ser perjudicial para la salud humana.
Las partículas en el aire, treinta veces más pequeñas que el ancho de un cabello humano, pueden pasar fácilmente a los pulmones y al torrente sanguíneo. Así, pueden aumentar el riesgo de que una persona muera por enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e infecciones de las vías respiratorias inferiores.
por Cazatormentas | jueves, 16 \16\+02:00 marzo \16\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Febrero de 2023 trajo un nuevo mínimo histórico de la banquisa antártica: las observaciones satelitales han registrado la superficie más baja desde 1979.
Puesto que en el Polo Norte la tendencia a largo plazo es notablemente a la baja mientras que en el Polo Sur la tendencia es ligeramente negativa, el balance global de hielo marino en el planeta sigue en franco declive.
Este mínimo histórico es el segundo consecutivo, tras el anterior, datado oficialmente de 25 de febrero de 2022.
por Cazatormentas | miércoles, 15 \15\+02:00 marzo \15\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La Niña, la fase fría del patrón climático El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, o ENSO en inglés), va tocando a su fin. Después de un año y medio de La Niña continua, el sistema océano-atmósfera del Pacífico tropical ha hecho la transición a neutral. Esto permite a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitir su «Aviso final de La Niña». ¿Qué podemos esperar para el ENSO durante el verano y hasta el próximo otoño e invierno?
por Cazatormentas | martes, 14 \14\+02:00 marzo \14\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los huracanes consecutivos pueden ser frecuentes en las próximas décadas si se cumplen los vaticinios de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Princeton.
Se trataría de la llegada secuencia de varios huracanes o tormentas tropicales, a la región del Caribe, de forma que sus efectos devastadores se multiplicarán por la acción casi conjunta de los sistemas tropicales.
Algo similar a lo que ocurrió recientemente con Harvey-Irma o con Ida-Nicholas.
por Cazatormentas | lunes, 13 \13\+02:00 marzo \13\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras los récords de temperaturas que ha dejado este aperitivo de tiempo primaveral cuasi veraniego, entramos en una dinámica de «montaña rusa». Es decir, ese patrón meteorológico tan característico de la primavera, en que se suceden días con tiempo bonacible con días de tiempo más inestable y fresco.
Así, con el paso de una vaguada durante las próximas horas, se esperan ambas cosas. Que las temperaturas se normalicen con una gran bajada, y que el tiempo «se estropee» con la llegada de algunas lluvias.
por Cazatormentas | sábado, 11 \11\+02:00 marzo \11\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) está creando un comité de expertos para evaluar si el ciclón tropical Freddy ha batido el récord como el ciclón tropical de mayor duración registrado. Ha sido ciclón tropical con nombre durante 33 días, atravesó todo el Océano Índico Sur y recorrió más de 8000 kilómetros. La energía ciclónica acumulada (índice utilizado para medir la energía) es el equivalente a una temporada completa promedio de huracanes en el Atlántico Norte.
Mozambique ha recibido más de un año de lluvia en el último mes, y Madagascar recibió tres veces el promedio mensual en el espacio de una semana. Hay importantes impactos socioeconómicos y humanitarios, pero las alertas tempranas precisas de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales, y la gestión coordinada de desastres sobre el terreno, han favorecido un número limitado de víctimas.
por Cazatormentas | viernes, 10 \10\+02:00 marzo \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Las sequías de verano de 2015 a 2018 en Europa han sido excepcionalmente graves, las más severas en los últimos 400 años.
A esta conclusión llegó un grupo de investigación realizado entre el Centro Alemán de Investigación en Geociencias y la Universidad de Melbourne.
Los científicos examinaron los anillos de árboles repartidos por toda Europa y aunque encontraron sequías graves en los siglos XVII y XVIII no fueron tan extremas como la que hemos vivido recientemente.
Tú opinas