Junio de 2024 ha supuesto que acumulemos 1 año superando el umbral de los 1,5 ºC
Junio de 2024 ha supuesto que acumulemos 1 año con la temperatura global del planeta superando el umbral de los 1,5 ºC sobre la temperatura media del período 1850-1900, referencia que se toma para comparar los registros con la era pre-industrial.
Se trata de un hecho sin precedentes en la historia reciente de la Tierra y que no habla de la clara tendencia alcista de la temperatura en el conjunto del globo terrestre.
Además, el sexto mes de 2024 ha sido el más cálido de su serie desde que hay registros, con una temperatura de 16,66 °C según los datos del ERA5, que se sitúa 0,67 °C por encima de la media de 1991-2020.
1 año superando el umbral de los 1,5 ºC
El último informe de Copernicus nos ilustra claramente como hemos entrado en una racha cálida sin precedentes.
Como recordaréis, el verano pasado se registraron varios días consecutivos con la temperatura media diaria más alta de la historia reciente y desde entonces, hemos ido acumulando meses de récords alcistas.
Un ejemplo es el siguiente gráfico, que ilustra la extraordinaria anomalía que vivimos:
1 año superando el umbral de los 1,5 ºC: los datos más importantes de junio de 2024
El informe de Copernicus recoge los siguientes aspectos destacados sobre la temperatura del aire en superficie y de la superficie del mar en junio de 2024
- Junio de 2024 fue el junio más cálido a escala mundial desde que hay registros, con una temperatura media del aire en superficie de 16,66 °C según los datos del ERA5-
- Dicho registro se sitúa 0,67 °C por encima de la media de 1991-2020 para ese mes y 0,14 °C por encima de la temperatura de junio de 2023, que hasta la fecha ostentaba el récord de temperatura del sexto mes del año.
- Se trata del decimotercer mes consecutivo en el que se registra la temperatura más alta en los registros del ERA5 del mes respectivo. Aunque es algo bastante inusual, en 2015/2016 tuvo lugar una racha similar de récords mensuales de temperatura mundial.
- De acuerdo con los datos del ERA5, la temperatura del mes estuvo 1,50 °C por encima de la media de junio estimada para 1850-1900, el periodo de referencia preindustrial, convirtiéndose en el duodécimo mes consecutivo que alcanza o supera el umbral de los 1,5° C.
- La temperatura media mundial de los últimos doce meses (julio de 2023 a junio de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0,76 °C por encima de la media de 1991-2020 y 1,64 °C por encima de la media preindustrial de 1850-1900.
El comportamiento de junio de 2024 en Europa y los océanos
- La temperatura media europea en junio de 2024 se situó 1,57 °C por encima de la media de junio en el periodo 1991-2020, lo que convierte al mes en el segundo junio más cálido registrado en el continente.
- En Europa, las temperaturas fueron más superiores a la media en regiones del sudeste y en Turquía, aunque fueron cercanas o inferiores a la media en Europa occidental, Islandia y el noroeste de Rusia.
- Fuera de Europa, las temperaturas que más superaron la media se dieron en el este de Canadá, el oeste de Estados Unidos y México, Brasil, el norte de Siberia, Oriente Medio, el norte de África y el oeste de la Antártida.
- Las temperaturas fueron inferiores a la media en el Pacífico ecuatorial oriental, una señal de que el fenómeno de La Niña está en proceso, pero las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron en un nivel inusualmente alto en muchas regiones.
- La temperatura de la superficie del mar (TSM) dentro de las coordenadas 60°S-60°N alcanzó en junio de 2024 una media de 20,85 °C, el valor más alto de los registros para este mes.
- Se trata del decimoquinto mes consecutivo en el que se registra la TSM más alta en los registros del ERA5 del mes respectivo.
Hola, salud.Hablamos del Calentamiento Global, del Cambio Climático Abrupto, del aumento de temperatura y de actores que han contribuido, y lo siguen haciendo, a que el sistema climático se desboque. Las grandes multinacionales petroleras, tienen un papel fundamental, en esta debacle climática y ecológica..La industria del petróleo cambió el nombre de Metano, por el de gas natural, por puro marketing, y ganó la partida en el Parlamento Europeo al definirlo este, cómo gas verde, pero, ni es limpio, ni sostenible ni verde. Su poder invernadero, es 30 veces más efectivo, que el co2, y su periodo de vida en la atmósfera es de un siglo.
Para producir hidrógeno, se necesita, sí o sí, combustibles fósiles y más del 97 % del H2o, es producido de esta manera, hasta el llamado hidrógeno verde( que suena genial, ¿Verdad?.Lo que se llama lavado de cara, o mejor dicho, una estafa, una mentira más de las petroleras para lavar su imagen.
Repsol, o mejor dicho, la fundación repsol, que entra mejor, suena bien y nos habla en su página de inicio, de sus bondades, de lo buenos que son, semidioses, casi,, con un proyecto precioso, en mente(de fondo un magnífico bosque), de reforestar 70.000 hectáreas en España, para mitigar 16 millones de co2.Y en otros apartados, reseñan, la nueva economía verde¿Desde cuándo la economía es Verde?.Vendernos esto, y lo contrario ¿al mismo tiempo?, lo contrario lo cultan, claro,, siendo, la empresa más contaminante de España con diferencia: Desde 1.964 que comenzó su gran labor de ayudar a cargarse el planeta, REPSOL, ha emitido, la friolera de 4.584 millones de toneladas de co2 a la atmósfera;pero es que es más, no está ralentizando su producción, siendo responsable del 62 % de las emisiones de las empresas de IBEX, y su previsión es hacer crecer sus inversiones en proyectos fósiles(es para ponerles una medalla en la frente)
Y no lo digo yo, porque sí, sino el Observatorio de Sostenibilidad (OS) y otro informe de https://carbonmajors.org/ al que podéis acceder pinchando.
Mientras en su página web https://www.fundacionrepsol.com/, nos hablan de economía circular, de reforestar , de reciclar, de lo magníficas personas que son y de lo que han hecho y seguirán haciendo por nosotros(van , camino de la santidad)
Es hora de que todas estas compañías petroleras, nacionales e internacionales, rindan cuentas, antes tribunales por crímenes contra la humanidad, contra la vida y la de un Planeta, y sobre las consecuencias de sus actividades, que no cesan, maquillándose de verdes, sostenibles y demás medias verdades, o mentiras , a secas, porque desde el acuerdo de París, año 2.015, la mayor parte de compañías de hidrocarburos, aumentaron sus producciones y por ende , sus emisiones. Es el sistema Capitalista en estado puro, *crecer, a cualquier precio; el problema, es que ya está en juego, la vida y nuestra propia supervivencia.
El problema lo crean quienes se lo permiten legislando y permitiendo que eso siga pasando quitando y poniendo leyes que permiten esos y muchos más actos contra la humanidad, es culpa de los políticos que sirven a estas multinacionales por una módica financiación de sus partidos y sus bolsillos.
Hola, Cazatormentas.Desde hace unos días, sale un mensaje al enviar aportaciones, diciendo, que se ha enviado anteriormente, dicha aportación, aunque no tenga que ver, ese escrito , con otro u otros enviados.Te vuelve a poner, que se ha enviado y está duplicado.Por eso se solapan escritos unos con los otros, ya que no se sabe a ciencia cierta , si han sido o serán publicados, o cuál sera, cómo antes ocurría,(pendiente de moderación y publicación).Algo, que antes no ocurría.Lo digo, para vuestro conocimiento.Un saludo, y salud.
Sí, hemos detectado el problema pero tenemos que dar con la solución. En cualquier caso, muchas gracias por avisar. Saludos