por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 abril \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Siguen llegando malos datos desde las latitudes polares: la banquisa ártica ha registrado en 2025 la menor extensión máxima en los 47 años de registro conocidos.
El Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, por sus siglas en inglés) ha confirmado que la banquisa ártica ha alcanzado su extensión máxima anual más reducida desde que comenzaron los registros por satélite, en 1979.
El dato fue registrado el pasado 14 de marzo de 2025, cuando la superficie helada se extendía por apenas 14,62 millones de km², quedando por debajo del anterior mínimo histórico registrado en 2016.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 febrero \18\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El incremento de la llegada de ríos atmosféricos al Polo Norte está afectando cada vez más al estado de la banquisa ártica, empeorándola.
Un estudio científico ha analizado la frecuencia con este tipo de eventos, tan comunes en la circulación atmosférica del hemisferio norte, se topan también con las costas árticas.
Y los investigadores concluyen que son el responsable de al menos un tercio de toda la disminución de la banquisa ártica durante el invierno.
por Cazatormentas | martes, 3 \03\+02:00 octubre \03\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa ártica registró su sexto peor dato en 2023 desde que hay registros satelitales según las observaciones del NSIDC.
El organismo estadounidense informó que el pasado 19 de septiembre se midió la superficie más baja anual, quedando casi 2 millones de kilómetros cuadrados por debajo de la media de 1981 a 2010.
por Cazatormentas | miércoles, 22 \22\+02:00 marzo \22\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa ártica volvió a quedar por debajo del promedio en el invierno de 2023, confirmando su declive en las últimas décadas.
Según se desprende de las observaciones satelitales, la extensión del hielo marino del Ártico al llegar el final del invierno de 2023 fue la quinta más baja desde 1979.
Concretamente, la extensión máxima anual se registró el pasado 6 de marzo de 2023, con tan solo 14,62 millones de kilómetros cuadrados.
por Cazatormentas | lunes, 26 \26\+02:00 septiembre \26\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Pese a que había mejores expectativas, la banquisa ártica registra su décimo mínimo más bajo en 2022.
La ola de calor que tuvo lugar al final del verano, empobreció la superficie mínima de la temporada, que contaba con un aspecto bastante mejor, en comparativa con otros años, a principios de agosto.
Finalmente, se midió 4,67 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente 1,55 millones de kilómetros cuadrados por debajo del mínimo promedio de 1981-2010.
Tú opinas