Tres décadas después, las previsiones científicas se confirman el agua del mar sube lo esperado

Un reciente estudio de investigación confirma que el nivel medio global del mar sube lo esperado.
El trabajo indica que ha aumentado en la misma magnitud que anticipaban los estudios realizados hace treinta años.
Esta realidad supone un aviso claro para las comunidades costeras de todo el mundo, cada vez más expuestas a inundaciones, erosión y fenómenos meteorológicos extremos.
El mensaje que la comunidad científica lanza es inequívoco: el sube agua mar no es un escenario futuro, sino un presente medido con precisión.
Una reconstrucción histórica sin precedentes
Este equipo científico ha elaborado una reconstrucción probabilística casi global del nivel del mar desde 1900 hasta 2021, basándose en registros de mareógrafos y en observaciones satelitales.
Esta investigación permite identificar con mayor detalle los procesos que impulsan el incremento, como el deshielo de glaciares y capas de hielo, la expansión térmica del agua y los cambios en el almacenamiento terrestre.
El resultado confirma que, de forma sostenida, el sube agua mar está en línea con las proyecciones más rigurosas del IPCC.

Tasas de subida cada vez más rápidas
Los datos revelan que la tendencia de aumento fue moderada a lo largo del siglo XX, con altibajos en las décadas de 1930 y 1960.
Sin embargo, desde finales del siglo pasado la aceleración es evidente: hoy en día, el mar se eleva a más de 4 milímetros por año.
En determinadas regiones, como el Indopacífico tropical o cerca de las grandes corrientes oceánicas, la subida ha superado los 10 mm anuales.
Estos valores muestran que el sube agua mar no se distribuye de forma homogénea, lo que complica aún más las estrategias de adaptación de cada costa.

Factores globales y locales
El estudio identifica dos motores principales del aumento: los cambios de masa global, relacionados con el deshielo y el almacenamiento de agua en tierra, y los procesos estereodinámicos, vinculados a temperatura y salinidad.
Mientras el primero explica gran parte del incremento global, el segundo determina cómo se manifiesta localmente. Esto significa que, aunque el sube agua mar es un fenómeno planetario, sus efectos concretos dependen de la región.

Detalles técnicos de la investigación
La reconstrucción muestra que, desde 1900, el nivel medio global del mar ha aumentado a una tasa de 1,5 ± 0,19 mm por año. No obstante, lo más preocupante es la aceleración persistente registrada: 0,08 ± 0,04 mm por año.
Este dato refleja que el ritmo de subida no solo continúa, sino que se intensifica con el paso del tiempo.
Además, el contraste regional es evidente: mientras en algunas zonas las variaciones han sido mínimas, en otras el ascenso ha multiplicado por diez el promedio mundial.
Los científicos subrayan que esta base de datos es la más completa hasta la fecha, al integrar observaciones de mareógrafos, altimetría satelital y estimaciones estéricas derivadas de temperatura y salinidad de los océanos.

Desafíos para la adaptación costera
El hecho de que las proyecciones de hace tres décadas se estén cumpliendo con tanta exactitud refuerza la urgencia de implementar medidas de protección costera.
Sin datos fiables y reconstrucciones como la presentada, muchas comunidades seguirán sin la información necesaria para diseñar defensas efectivas frente a la subida del mar.
Tú opinas