
Todos estamos más que bien informados sobre la magnitud y consecuencias de la ola ártica que ha estado afectando a Canadá y los USA. Uno de los fenómenos asociados más llamativos, es el Efecto Lago, o Lake Effect, que se ha producido a su paso sobre los Grandes Lagos.
En esta entrada te damos más detalles sobre este caso, y te contamos en qué consiste, o si se puede dar sobre los mares y océanos, o afectar a nuestro país.
Calles de nubes
Con un frío glacial, el aire ártico está penetrando en el Medio Oeste y los Grandes Lagos esta semana, y se espera que traiga un período prolongado de temperaturas peligrosamente frías y sensaciones térmicas que amenacen la vida.
En esta imagen del satélite NOAA-20 del 27 de enero de 2019, podemos ver signos del clima frío a medida que las calles de nubes se extienden sobre los Grandes Lagos.

Estas filas paralelas de nubes tipo cúmulo son comunes a principios o mediados del invierno. Cuando el aire extremadamente frío se mueve sobre el agua del lago relativamente caliente y no congelada, las columnas de aire caliente comienzan a elevarse de la superficie del lago.
A medida que el aire ascendente más cálido golpea el aire frío sobre él, la humedad se condensa en cúmulos, luego se enfría y se hunde a cada lado.
Este movimiento ascendente y hundido crea cilindros paralelos de aire giratorio que se alinean en la dirección del viento predominante.
Evidentemente, este fenómeno puede producirse sobre cualquier superficie de agua lo suficientemente grande, ya sea un lago, océano o mar.
¿Qué es el Efecto Lago o Lake Effect?
Los grandes contrastes de temperatura entre el aire de la superficie y el agua del lago pueden producir una gran cantidad de nieve con efecto lacustre en las orillas del viento a favor de los lagos.
Del mismo modo que con las calles de nubes, el efecto lago puede producirse sobre mares y océanos (cabría entonces llamarlo efecto mar), y también afectar a nuestro país.
Especialmente en el Mar Cantábrico y cuanto más al norte del Mar Mediterráneo a lo largo de toda su cuenca.

El brote de aire frío de esta semana en el Medio Oeste ha establecido récords en algunos lugares.
El Servicio Nacional de Meteorología pronostica que las máximas se mantendrán por debajo de los 0ºF desde el Valle del Alto Misisipi hasta los Grandes Lagos y el Valle de Ohio, con valores de sensación térmica tan bajos como -60ºF en el Medio Oeste Superior.
Esta imagen en color real fue capturada por el sensor VIIRS NOAA-20 incorporado, que proporciona imágenes diarias, de alta resolución, visibles e infrarrojas de la atmósfera de la Tierra de todo el mundo.
Efecto Lago y las Calles de Nubes, en modo timelapse
Si la imagen con la que se ha dado encabezamiento a esta entrada es magnífica, aún lo es más la animación en modo timelapse. Esperamos que la disfrutes.
Tú opinas