El arco mediterráneo peninsular, Ceuta, Melilla y Baleares, ya está comenzando a sentir los efectos de la DANA (1).
Recordemos que una DANA es una Depresión Aislada en Niveles Altos. Su desplazamiento previsto va a ser idóneo para provocar un temporal de lluvia, viento y mar en todas esas zonas.
Detrás (2), comienza a aparecer la que será otra DANA, y cuyos efectos se dejarán sentir en Canarias. Entremos en detalles, a continuación.
Temporal de lluvia, viento y mar en las comunidades mediterráneas
Este temporal que, en las próximas horas, va a empezar a afectar al arco mediterráneo peninsular, Ceuta, Melilla y Baleares, va a estar provocado por una DANA + BFA.
Estaría bien referirse únicamente a la DANA pero, como existe algo de reflejo en superficie, diremos que, en niveles bajos, también tenemos una Borrasca Fría Aislada.
Tal como AEMET indica en su Aviso Especial, la presencia de la DANA y de un intenso flujo húmedo de vientos de levante, serán una combinación ideal de ingredientes para que se produzcan esas lluvias intensas.
La DANA se desplazará trazando una curva, pasando por el norte de Marruecos, Argelia, y regresando al Mediterráneo.
Con todo ese desplazamiento, las lluvias intensas podrían ir afectando a buena parte de todas las zonas citadas anteriormente. Especialmente las más expuestas al flujo húmedo.
Este mapa recoge gráficamente lo recién apuntado. Con los acumulados más importantes, distribuyéndose de sur a norte. Totales superiores a los 100 litros por metro cuadrado para todo el periodo considerado.
Importante oleaje
La interacción de las bajas presiones mediterráneas, con las altas presiones al norte, intensificarán los vientos de levante, estimulando temporal marítimo. Olas que podrían superar los 5 m. en puntos concretos.
No obstante, en buena parte de las playas mediterráneas, se sentirán los efectos de un intenso oleaje.
En el foro de debate hay abierto un hilo de seguimiento donde podrás encontrar los últimos datos e información adicional.
Por fin, lluvias en Canarias
Mientras tiene lugar este episodio de temporal en la Península, Ceuta, Melilla y Baleares, en Canarias también comenzarán a sentir un incremento de la inestabilidad atmosférica.
Sin embargo, podríamos decir que allí la inestabilidad llega de refilón. Esto es, el núcleo de la DANA no se posicionará encima del archipiélago, por lo que no quedará expuesto a la zona más activa (e inestable).
Esto quiere decir que, sí, lloverá, pero por ahora no está previsto que lo haga de forma intensa. Podría hacerlo localmente, en las islas con mayor relieve, y en las caras más expuestas al intenso flujo de vientos húmedos del norte.
En el foro de debate hay abierto un hilo de seguimiento donde podrás encontrar los últimos datos e información adicional.
Si nos sigues desde Canarias, te invitamos a visitar el FORO CANARIO.
Hola….disculpad por el comentario…en el tiempo.es….dicen que la próxima semana caerán unos 100 litros en Málaga….en qué se basan?
Yo creo que lo único bueno que tienen son las ranitas.
Hola Tiberio.
No tenemos ni idea. Imaginamos que en algún modelo como GFS o IFS que está visitable en cualquier web, incluida esta.
En cualquier caso, no te aconsejamos que mires pronósticos a tantos días, no sirven de nada, en cuanto a definir de forma exacta las precipitaciones. Si miras luego, seguro que ves otro pronóstico.
Sí es cierto que en 10 días podemos tener un temporal de lluvias importante, pero está por confirmar, queda un mundo… Lo iremos explicando aquí o en el FORO.
Saludos.
Muchas gracias por la información.
Sois los mejores.
Una última pregunta, hay perpestiba de que los pantanos de la provincia de Málaga cojan agua?.
Se que es muy difícil de saber,pero como siga sin llover lo suficiente para este verano y sobre todo cuando pase dicha estación lo vamos a pasar mal.
Saludos.
Hola Paco.
El embalse de la Concepción irá recogiendo agua pues en su cuenca las lluvias parecen más o menos seguras en las próximas jornadas. Lo lógico es que como cada año, antes de abril, esté a un buen nivel.
El embalse que realmente tiene que subir y mucho es de la Viñuela, pues lo del Guadalhorce están en un buen estado. El de la Axarquía podría subir su nivel si llegaran temporales importantes, con borrascas desde el Atlántico al Golfo de Cádiz o Lisboa…. De momento, esa tendencia continuada no se ve. Sí es cierto que en 10 días podemos tener un temporal de lluvias importante, pero está por confirmar. Lo iremos explicando aquí o en el FORO.
Saludos.
Por que las DANAS no afecta a Málaga capital?siempre pasa por encima y casi no cae ni una gota y eso que la capital esta en la costa,yo ya hasta pienso que a nivel politico hay algo encima de Málaga que lo que hace es empujar a las nubes para que no descarguen y si eso no es cierto entonces Málaga se esta convirtiendo en desierto y tiene un futuro muy malo.
Hola Paco.
Históricamente, muchas DANAs han afectado a Málaga. Algunas hace menos de un año. Pero es lógico que otras muchas veces pasen de puntillas, por su especial configuración y por el tipo de precipitación que producen.
Hoy no ha llovido mucho en la capital, pero granizó en Torre del Mar y ha llovido durante muchas horas entre Manilva y Marbella.
No hay razones políticas, solo meteorológicas.
Saludos.