El bloqueo anticiclónico en latitudes altas, aún no se muestra efectivo

El bloqueo anticiclónico en latitudes altas del que hablamos hace una semana, se ha hecho realidad, pero aún no se muestra efectivo en cuanto a su traducción en lluvias generales en España.

No obstante, a lo largo de la nueva semana, asistiremos al paso de un frente que sí dejará lluvias bastante repartidas (aunque no muy abundantes salvo alguna excepción) entre el miércoles y el jueves mientras que al final de la semana es posible que nos llegue otro sistema frontal.

De momento, la presencia de una dorsal anticiclónica entre la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental no deja diáfano el paso de las borrascas hacia nuestro territorio, mientras que ya está establecido el anticiclón en Escandinavia.

Todo parece indicar que ese centro de altas presiones basculará hacia el este al final de la semana y que dicho movimiento forzará a las borrascas a pasar sí o sí por España.

Un bloqueo aún no efectivo

El bloqueo anticiclónico en Escandinavia es un hecho pero no es efectivo. Los mapas muestran en todos los niveles de la atmósfera de un potente núcleo de altas presiones en aquella zona.

Pero además, hay altas presiones relativas en todo el Mediterráneo, las cuales bloquean el avance de las borrascas profundas, se sitúan al suroeste de Groenlandia.

En cualquier caos, de aquella zona de bajas presiones se va a desprender una baja secundaria que llegará al noroeste peninsular el martes, arrastrando un frente que barrerá la Ibérica de noroeste a sudeste entre el martes y el jueves.

Primeras lluvias el martes, más extendidas el miércoles

Por tanto, el día 11 de febrero se espera que la Península se vea inmersa bajo un flujo atlántico, con el mencionado frente entrando por el oeste de la misma.

Con el paso del mismo se oscurecerán los cielos desde el sudoeste y se darán precipitaciones en el tercio occidental, que pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en el cuadrante sudoeste.

Se esperan nevadas débiles con la cota por encima de 1500 m en el Pirineo de madrugada y a últimas horas en el oeste del Sistema Central y de la Cantábrica. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los intervalos de nubes altas, aunque localmente se darán lloviznas asociadas a nubes bajas que provocarán alguna bruma y banco de niebla. En Canarias se esperan intervalos nubosos con precipitaciones en las islas montañosas.

El miércoles, la baja y su frente asociado, dejarán cielos nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas, poco probables en el sudeste y Baleares.

Serán más persistentes en el Estrecho y el sudoeste, donde pueden ser localmente fuertes, y en forma de nieve en montañas de la mitad oriental con la cota por encima de 1500 m. 

A la espera del bloqueo al norte de Reino Unido en una semana

Si se produce el desplazamiento del anticiclón hacia el este, situándose, potente, al norte de Reino Unido y a su vez, las altas presiones relativas del Mediterráneo se disipan, en una semana estaremos viendo mucho más cerca las potentes borrascas atlánticas que deberían estar moviéndose por nuestro entorno.

Así lo indican la mayoría de los escenarios que prevén modelos como IFS, GEM o GFS y aunque quedan muchos días, parece una evolución bastante razonable y deberíamos de asistir a un buen temporal de lluvia y nieve, como vemos en estos panales adjuntos.

El bloqueo anticiclónico en latitudes altas del que hablamos hace una semana, se ha hecho realidad, pero aún no se muestra efectivo en cuanto a su traducción en lluvias generales en España.
No obstante, a lo largo de la nueva semana, asistiremos al paso de un frente que sí dejará lluvias bastante repartidas (aunque no muy abundantes salvo alguna excepción) entre el miércoles y el jueves mientras que al final de la semana es posible que nos llegue otro sistema frontal.
De momento, la presencia de una dorsal anticiclónica entre la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental no deja diáfano el paso de las borrascas hacia nuestro territorio, mientras que ya está establecido el anticiclón en Escandinavia.
Todo parece indicar que ese centro de altas presiones basculará hacia el este al final de la semana y que dicho movimiento forzará a las borrascas a pasar sí o sí por España.