por Cazatormentas | lunes, 19 \19\+02:00 abril \19\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
En las últimas décadas se ha constatado que los máximos y mínimos anuales de las banquisas ártica y antártica están en franco declive.
Un reciente informe de la NASA analiza los datos de las últimas décadas concluyendo que en estos momentos contamos con bastante menos hielo en el Polo Norte y en el Sur que a principios de los 1980 o finales de los 1970.
Pese a que se aprecia una lógica variabilidad en los datos, se observan recuperaciones y pérdidas más notables entre distintas temporadas, la tendencia general de 40 años es clara.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 abril \18\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Abril aguas mil todas caben en un barril, dice el refrán. La nueva semana nos promete más lluvias en casi toda España, la mayoría débiles o moderadas repartidas durante los próximos días.
Esta vez el fin de semana sí ha supuesto una tregua en las precipitaciones, pero la mayoría de los escenarios meteorológicos que proponen los modelos de previsión a medio plazo apuestan por la llegada de nuevas borrascas.
El asentamiento de las altas presiones entre Reino Unido e Islandia, forzará a los frentes nubosos a dirigirse hacia la Península Ibérica y Baleares. Canarias, quedaría un tanto al margen.
por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 abril \17\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
Al menos eso es lo que dicen algunos expertos. De hecho, hace muy pocos minutos, el meteorólogo Ryan Maue ponía de manifiesto en Twitter que Surigae es un monstruo de categoría 5. Y no solo eso, sino que la técnica Dvorak que se basa en un apariencia satelital, le asigna un valor de T8.0, el máximo de la escala.
¿Qué quiere decir ese valor? Pues que Surigae es un supertifón de los más intensos jamás registrados en el Pacífico Noroeste. Pero, además, con la posibilidad de que esté desarrollando vientos de 170 KT, lo llevarían a ser el más intenso jamás registrado en el mes de abril.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 abril \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las erupciones en el volcán La Soufrière han lanzado cenizas y gases al aire sobre las islas caribeñas de San Vicente y Barbados.
La erupción, el primer evento explosivo del estratovolcán desde 1979, provocó la evacuación de miles de personas.
El reciente brote de actividad explosiva comenzó el 9 de abril de 2021. Aproximadamente a las 10:30 a.m. hora local de ese día, el Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8 adquirió esta imagen de ceniza volcánica ondeando desde La Soufrière.
La columna oscurece el volcán que se encuentra debajo. Un pico que se encuentra a 1178 metros (3864 pies) sobre el nivel del mar en el lado norte de San Vicente.
por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 abril \12\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana nos trae expectativas de nuevas lluvias que podrían ser intensas en zonas del Sudeste peninsular.
Tras los chubascos y tormentas que han afectado estos días al Centro y Norte peninsulares principalmente, ahora estamos en un intervalo de tiempo menos inestable.
Pero el acercamiento de una nueva vaguada nos traerá un otro cambio de tiempo partir del miércoles, cuando se escinda de la circulación general y se aísle, de forma previsible, en el Sur de la Península.
por Cazatormentas | viernes, 9 \09\+02:00 abril \09\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante el desarrollo de una tormenta severa en pleno Océano Pacífico, fue medida una temperatura récord de -111 ºC en el seno de la nube.
Este valor es el más bajo que se ha podido medir en cualquier nube en cualquier parte del Planeta.
Llama la atención de que ocurriera en una latitud bastante baja, lo que nos da una idea del desarrollo vertical que debió alcanzar la nube para lograr esos topes nubosos tan sumamente helados.
Tú opinas