por Cazatormentas | viernes, 12 \12\+02:00 febrero \12\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El cénit del episodio de La Niña 2020-2021 se alcanzó entre octubre y diciembre, entrando ya en un proceso de debilitamiento.
Los expertos de la OMM califican al episodio de ‘moderado’.
En todo caso, durante los próximos meses continuará activa y los pronósticos no prevén las condiciones neutras hasta mayo o abril como muy pronto.
por Cazatormentas | miércoles, 10 \10\+02:00 febrero \10\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una ventana de tiempo más estable se abre en el horizonte meteorológico.
Se trata de una noticia que están esperando en muchas regiones donde las nubes y la lluvia (o incluso la nieve, de nuevo) está presente desde hace unos días.
De hecho, algunas labores agrícolas y ganaderas se están viendo afectadas por la persistencia de las lluvias en ciertas regiones.
En cualquier caso, como nunca llueve a gusto de todos, en otras regiones siguen faltando precipitaciones y en aquellas en las que es pertinaz, tampoco quiere decir que vayan a desaparecer del todo a largo plazo.
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 febrero \09\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Enero de 2021 fue solo el sexto más cálido en los registros del Servicio de Cambio Climático Copernicus del ECMWF.
Según los registros del organismo europeo, quedó 0,24 ºC por encima del promedio de 1991-2020 o 0,43 ºC por encima del tramo 1981-2010.
Entre las zonas continentales, Europa fue la región cuya temperatura media se aproximó más al promedio estadístico.
por Cazatormentas | domingo, 7 \07\+02:00 febrero \07\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Los frentes y borrascas van a seguir visitando España esta nueva semana.
De nuevo, el Oeste y Norte peninsular serán las zonas más favorecidas por las precipitaciones aunque también serán destacables en zonas orientadas al Noroeste del interior oriental.
Como vemos en el gráfico superior en las barras dominantes en color verde, una clara configuración de NAO – para los inmediatos días.
Durante los próximos días, tanto Canarias como Baleares tendrán un tiempo más estable.
A largo plazo, los modelos barajan con alta probabilidad un bloqueo en Escandinavia (marcado en rojo en el gráfico) lo que podría empujar aún más al sur las borrascas más adelante.
por Cazatormentas | sábado, 6 \06\+02:00 febrero \06\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una startup sueca que ha desarrollado una nuevo tipo de pronóstico de lluvia, enviando las previsiones personalizadas por mensaje de texto.
Ignitia (así se llama esta empresa) ha sido capaz de crear un sistema de pronóstico local personalizado para una de las regiones climáticas más olvidadas por los modelos del mundo: las zonas tropicales.
Allí, donde no existe la clásica situación de borrascas, frentes y anticiclones de las latitudes templadas, el futuro de los agricultores depende de tomar decisiones correctas ante la llegada de los caóticos ciclos de lluvia que generan pequeñas tormentas muy locales.
Se trata, por tanto, de un proyecto que no solo proporciona un pronóstico muy local y personalizado, sino que ayudará a mejorar la economía de muchas zonas deprimidas de África o América.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 febrero \05\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El polvo sahariano y las tormentas nos retrotraen a un tiempo más propio de principios o finales del verano, pero es la situación que domina el panorama meteorológico el 5 de febrero en muchos puntos de España.
Está claro que 2021, ya no solo quiere seguir los pasos del 2020, sino que quiere superarlo en cuanto a fenómenos meteorológicos singulares.
¡Y para muestra un botón! Enero ya nos dejó de todo. La borrasca Filomena y su evolución, el histórico episodio de nevadas y posterior ola de frío.
Las borrascas que la sucedieron, también con nombres, un episodio insólito de «calor», y de tormentas impropias para la época. Incluso con una línea de turbonada muy organizada.
Hoy, con tan solo 5 días transcurridos del mes de febrero, nuevos fenómenos algo insólitos, aparecen en la palestra. Una intensa irrupción de polvo sahariano por el sureste y este, y tormentas por el sur e interior peninsulares.
Tú opinas