por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 noviembre \19\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Octubre mantuvo viva la racha de 2020 de tener todos los meses entre los cinco más calurosos registrados, según el último resumen mensual de la NOAA.
Al ser el cuarto octubre más caluroso registrado, se convirtió en el mes «más frío» del año hasta ahora. Cada dos meses hasta la fecha estuvo entre los tres más cálidos registrados.
Probablemente un papel importante para mantener a octubre de 2020 fuera de los tres primeros fue el fortalecimiento continuo de La Niña en las aguas del Pacífico ecuatorial, lo que provocó que una amplia extensión del Océano Pacífico experimentara temperaturas por debajo del promedio.
por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 noviembre \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones estacionales para el otoño-invierno 2020-2021 se acaban de actualizar por parte del ECMWF.
El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio no prevé, en los meses más cercanos, un cambio de tendencia.
Los pronósticos apuestan, como ocurriera en los últimos años, por una circulación zonal alta, gracias a un vórtice polar estratosférico fuerte que dejaría las grandes borrascas muy al Norte de España.
Con un ciclo de La Niña activo ahora y presumiblemente hasta la primavera, podría ser de nuevo en el final del invierno cuando se volviera a cambiar la tendencia y se iniciara una racha inestable.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 noviembre \15\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Una DANA podría afectar a las Islas Canarias a lo largo de la nueva semana.
Tras alejarse definitivamente Theta hacia el Norte y regresar la monotonía del tiempo estable a prácticamente toda España, ahora la atención meteorológica está centrada en la posible formación de esa depresión en niveles altos de la atmósfera.
La DANA se escindiría de una vaguada que llegará a mita de semana al Oeste peninsular, dónde dejará lluvias desde Galicia a Huelva probablemente.
Al colocarse cerca del archipiélago canario, provocaría un descenso térmico y la aparición de chubascos en casi todas las islas.
por Cazatormentas | sábado, 14 \14\+02:00 noviembre \14\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
La tempestad tropical Iota parece querer seguir los pasos de su predecesora en el área, el que llegó a ser huracán Eta.
Y por si fuera poco, las previsiones indican que su progresión puede parecerse al de este último.
Es decir, que podría alcanzar, como mínimo, la categoría 3 de huracán antes de hacer impacto entre Nicaragua y Honduras.
por Cazatormentas | viernes, 13 \13\+02:00 noviembre \13\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
La lluvia aparecerá este fin de semana en zonas muy necesitadas. Desgraciadamente, es una situación pasajera.
La nubosidad que tenemos al Oeste de la Península se ha activado por la llegada de un río de humedad de origen subtropical, ayudado a acercarse por la presencia de Theta y ellos regará algunas provincias entre el viernes y el sábado.
Extremadura, la mitad Oeste Andalucía, buena parte de Castilla-La Mancha (su parte suroccidental) y el domingo, por otro frente distinto, Galicia, serían las zonas agraciadas por las precipitaciones. También lloverá en zonas de la Canarias.
Mientras, Theta sigue fortaleciéndose y acercándose más a Canarias. Luego, sigue previsto que se debilite a la vez que se aleje hacia el Norte y se diluya, como os contábamos ayer.
por Cazatormentas | domingo, 8 \08\+02:00 noviembre \08\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Mientras la tempestad tropical Eta sigue activa, en aguas del Golfo de México tras su paso por Cuba, el ciclón subtropical Theta podría formarse al suroeste de Azores.
En principio, no tendría ningún impacto directo en nuestras costas, pero sí podría potenciar las lluvias en zonas del Oeste peninsular al final de la semana.
No obstante, las actualizaciones de la noche del domingo aumentan las opciones y esto nos hace estar a partir de ahora muy atentos a la evolución de los pronósticos en las próximas jornadas.
Tú opinas